02 may. 2025

Culmina taller de Cocina Navideña en el Hiperseis

Dos intensas y exitosas jornadas de cocina navideña se vivieron en La Canasta del Hiperseis. La llegada de las fiestas hace que las amas de casa busquen nuevas opciones de menús para disfrutar de una deliciosa cena de Navidad y Año Nuevo.

Es así que, de la mano del Diario Última Hora y Extra, se realizó recientemente y con mucha concurrencia el taller de Cocina Navideña 2021, ocasión en que se presentaron numerosas opciones y platos navideños tanto salados como dulces al igual que tragos que pueden acompañar a tu mesa en las fiestas de fin de año.

La primera jornada contó con la presencia del chef Karl Frederick Godoy, licenciado en Hotelería y Turismo en la Universidad de Cal Poly Pomona, California. Así también se desempeñó 7 años en el Anaheim Marriott y trabajó para otras compañías hoteleras como el Ritz Carlton, Courtyard y Waldorf Astoria.

En el taller navideño enseñó variados menús como: Peceto en salsa madera, lomo Wellington y arrollado de pollo y vegetales. Estas recetas, la preparación y presentación de los platos las hizo conjuntamente con la chef Edith Lucero López Sosa, egresada del Instituto Gastronómico Internacional, (IGI) en la carrera de Técnico en Cocina y Cocina Internacional, especializada en pastelería básica en la escuela del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y licenciada en Hotelería y Turismo en la Universidad Columbia del Paraguay.

Tragos. Por su parte, Pedro David Miranda Díaz, instructor coctelero peruano-argentino proveniente de la casa central IGI de Buenos Aires, acompañó la jornada de menús con la preparación de deliciosos cocteles como piña colada, lemon champ blue y bellini, tragos recomendados y fáciles en su elaboración para las fiestas de fin de año.

Dulces. En la segunda jornada, del 16 de diciembre, el taller de Cocina Navideña estuvo a cargo de chef panaderos de Copalsa, quienes presentaron el paso a paso en la elaboración de budín inglés extrafino Copalsa y panetones especiales. En la ocasión, José D’Alonso, maestro pastelero artesanal y docente de Inforcap, tuvo a su cargo la preparación de los budines y panes conjuntamente con Francisco Almada, maestro panadero y pastelero, también docente de Inforcap con más de 40 años de experiencia en la industria. Es preciso indicar que en ambas jornadas, tanto mujeres como hombres aprendieron consejos prácticos de cocina y elaboración de los más deliciosos platos tanto salados como dulces. El ingreso a los talleres fue totalmente gratuito.