20 jul. 2025

Culmina repatriación de bolivianos fallecidos en Colombia

Los cuerpos de cuatro tripulantes bolivianos del avión de la aerolínea Lamia que se estrelló el lunes en Colombia llegaron este viernes a la ciudad de Santa Cruz (este) en una aeronave Hércules enviada por el Gobierno de Evo Morales para facilitar la repatriación.

bolivianos muertos.jpg

Culmina repatriación de bolivianos fallecidos en accidente aéreo en Colombia. Foto: EFE.

EFE


El Hércules arribó al aeropuerto de Viru Viru, en la ciudad de Santa Cruz (este), previa escala en la amazónica Cobija (norte), fronteriza con Brasil, donde se dejó el féretro con el cuerpo del piloto Miguel Quiroga Murakami, también fallecido en el accidente.

Los restos de Ovar Goytia (copiloto), Sisy Arias (piloto), Romel Vacaflores (asistente de vuelo) y Alex Quispe (despachador) fueron recibidos en Viru Viru por el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, además de familiares y amigos de los fallecidos.

El avión de Lamia que transportaba al club brasileño Chapecoense a Medellín se estrelló en la noche del lunes en las proximidades del aeropuerto de esta ciudad colombiana y provocó la muerte de 71 de sus 77 ocupantes.

En el siniestro murieron otros dos miembros de la tripulación, el paraguayo Gustavo Encina y el venezolano Ángel Lugo, repatriados en aviones comerciales.

Otros dos tripulantes bolivianos, la azafata Ximena Suárez y el técnico Erwin Tumiri, fueron rescatados con vida de entre los restos del aparato.

En declaraciones al canal estatal, el viceministro boliviano de Régimen Interior, Julio Villa, informó que Tumiri está camino a Bolivia en un vuelo regular de la aerolínea Avianca, cuyo arribo a La Paz está previsto para las 02.00 de este sábado (06.00 GMT).

“La otra sobreviviente, Ximena, tiene algunos golpes y se va a quedar diez días más (en Colombia)”, agregó Villa, quien viajó a Medellín junto otros dos viceministros para apoyar en las gestiones para la repatriación de los fallecidos.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.