Las autoridades cubanas liberaron ayer a seis disidentes sentenciados por desorden público, desacato y peligrosidad a penas que oscilan entre dos y tres años, según fuentes de la oposición.
Tres de los liberados, Lázaro Alonso Román, Manuel Pérez Soria y Emilio Leiva Pérez, fueron detenidos el 13 de julio de 2005 tras participar en un acto de protesta por el hundimiento de un remolcador en la Bahía de La Habana en 1994, en el que murieron 37 personas, y condenados a dos años por desorden público.
Según Aída Valdés, de la Coordinadora Nacional de Presos y Ex presos Políticos, también fue liberado Duilián Ramírez Ballester, de Holguín (oriente cubano), detenido en mayo de 2005 y condenado a tres años por peligrosidad.
La lista, agregó Valdés, se completa con Elio Enrique Chávez (de Manzanillo, Granma), del Movimiento Liberal Democracia, detenido también en 2005 y condenado a tres años por desacato, y José Díaz Silva, del Movimiento por la Nueva República, detenido en 2004 y condenado a tres años por peligrosidad.
“Son personas que habían cumplido condena o estaban a punto de cumplir, con condenas pequeñas por desacato o peligrosidad”, explicó Valdés.
“Yo diría que un gesto de buena voluntad sería liberar presos con causas de 20 años o a alguno de los 75 (condenados en 2003) con condenas de hasta 25 años”, agregó.
Para Elizardo Sánchez, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, “no hay ninguna señal del gobierno en estas liberaciones porque casi todos han cumplido las penas”. EFE