01 sept. 2025

Cuatro personas calcinadas tras choque en Perú

Cuatro personas fallecieron calcinados este domingo al incendiarse el vehículo en el que viajaban después de chocar con un camión, informaron fuentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

perú accidente calcinados

Foto: Diario Correo

EFE.

El accidente ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4.15 hora local (9.15 GMT), cerca del puerto de Malabrigo, ubicado en la región norteña de La Libertad, a unos 600 kilómetros al norte de Lima.

Los agentes que llegaron al lugar del siniestro hallaron el vehículo volteado y convertido en un amasijo de hierros, con los cuerpos en su interior.

Las causas del accidente son todavía materia de investigación por parte de la Policía, que no precisó si el camión se encontraba en circulación o estacionado en el momento del choque.

Casi a la misma hora, un autobús volcó en el sur de Perú y dejó tres muertos y 26 heridos cuando cubría un trayecto entre las ciudades Moquegua y Puno, en la homónima región del mismo nombre, fronteriza con Bolivia, a unos 1.300 kilómetros al sur de Lima.

Estos dos accidentes estuvieron precedidos por otros dos siniestros ocurridos el sábado que dejaron cinco muertos y siete heridos en el choque frontal de dos vehículos, y dos muertos y 32 heridos en el vuelco de otro autobús.

El choque de los automóviles se produjo a la altura del kilómetros 167 de la carretera Panamericana Norte, dentro del distrito de Végeta, en la región de Lima.

El vuelco del autobús sucedió en la ruta entre las ciudades de Huánuco y Huancayo, cerca de la ciudad de Junín, en la región del mismo nombre, situada a unos 300 kilómetros al este de Lima.

Los accidentes de esta magnitud son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, y las condiciones agrestes de la geografía.

En Perú se registran cada año 15,9 muertes en accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.