16 nov. 2025

Cuatro personas calcinadas tras choque en Perú

Cuatro personas fallecieron calcinados este domingo al incendiarse el vehículo en el que viajaban después de chocar con un camión, informaron fuentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

perú accidente calcinados

Foto: Diario Correo

EFE.

El accidente ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4.15 hora local (9.15 GMT), cerca del puerto de Malabrigo, ubicado en la región norteña de La Libertad, a unos 600 kilómetros al norte de Lima.

Los agentes que llegaron al lugar del siniestro hallaron el vehículo volteado y convertido en un amasijo de hierros, con los cuerpos en su interior.

Las causas del accidente son todavía materia de investigación por parte de la Policía, que no precisó si el camión se encontraba en circulación o estacionado en el momento del choque.

Casi a la misma hora, un autobús volcó en el sur de Perú y dejó tres muertos y 26 heridos cuando cubría un trayecto entre las ciudades Moquegua y Puno, en la homónima región del mismo nombre, fronteriza con Bolivia, a unos 1.300 kilómetros al sur de Lima.

Estos dos accidentes estuvieron precedidos por otros dos siniestros ocurridos el sábado que dejaron cinco muertos y siete heridos en el choque frontal de dos vehículos, y dos muertos y 32 heridos en el vuelco de otro autobús.

El choque de los automóviles se produjo a la altura del kilómetros 167 de la carretera Panamericana Norte, dentro del distrito de Végeta, en la región de Lima.

El vuelco del autobús sucedió en la ruta entre las ciudades de Huánuco y Huancayo, cerca de la ciudad de Junín, en la región del mismo nombre, situada a unos 300 kilómetros al este de Lima.

Los accidentes de esta magnitud son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, y las condiciones agrestes de la geografía.

En Perú se registran cada año 15,9 muertes en accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.