08 ago. 2025

Cuarentena para astronautas: Riesgos biológicos de viajar a la Luna y Marte

Los cosmonautas que vuelen en el futuro a la Luna y Marte deberán cumplir cuarentenas obligatorias debido a que podrían ser portadores de patógenos desconocidos, declaró hoy a EFE el experto del Instituto Médico-Biológico de la Academia de Ciencias de Rusia, Viacheslav Illín.

cohete.jpg

SE trata de una medida “que se aplicaría solo a los vuelos interplanetarios”.

Foto: elcomercio.com.

“Cuando los vuelos interplanetarios sean una realidad, una cuarentena no estaría de más. Me refiero a los vuelos a Marte y las expediciones a la Luna. Estoy convencido que la primera expedición tiene que ser puesta en cuarentena cuando regrese”, aseveró el biólogo.

Según Illín, se trata de una medida “que se aplicaría solo a los vuelos interplanetarios”, y destacó que los riesgos que enfrentarían los cosmonautas en la Luna y en Marte serían distintos.

LAS MUTACIONES LUNARES

“Tras la llegada de una tripulación a la base lunar, sus integrantes traerán con su microflora interna gran diversidad de microbios, desde bacterias relativamente patógenas hasta determinados virus, virus enquistados, citomégalovirus (una especie de herpes), por ejemplo”, explicó.

Lo más probable es que cuando esa expedición retorne, parte de esa microflora quede en la base, dentro de los sistemas de abastecimiento vital, “en condiciones de supervivencia”, argumentó el experto.

“No se sabe cómo afectará este tiempo de supervivencia a los microorganismos entre una expedición y la otra, ya que están vinculados a determinados tejidos del ser humano, pero fuera del cuerpo pueden mutar de un modo negativo, y nadie sabe cómo afectarían los organismos de los nuevos tripulantes”, aventuró.

Debido a la imposibilidad de prever la evolución de estos microorganismos sometidos a condiciones muy distintas a las terrestres, se impone la necesidad de extremar las precauciones y hacer investigaciones muy minuciosas, comentó.

“Los nuevos grupos de tripulantes que retornen (de la base lunar) podrían traer consigo peligros potenciales. En el contexto de los últimos acontecimientos sería razonable tomar medidas al respecto”, afirmó, en referencia al impacto de la pandemia de Covid-19, que se ha propagado a 178 países con más de 340.000 casos.

ORGANISMOS DESCONOCIDOS

Respecto a Marte, afirmó, las circunstancias son distintas, puesto que este planeta tiene atmósfera y una alta probabilidad de que existan formas de vida desconocidas en la Tierra.

“Pueden existir organismos quimiolitótrofos (capaces de obtener energía de materiales inorgánicos) en la atmósfera marciana; si en Marte hay metano significa que existirán metanótrofos, y todo eso puede fácilmente sumarse a la microflora humana como saprofitos (que se alimentan de los desechos de otros seres vivos), algo que todavía es una incógnita y debe ser estudiado”, advirtió.

Para Illín, las investigaciones microbiológicas deben ser parte obligatoria de los programas de investigaciones médicas a incluir en los planes de los futuros vuelos interplanetarios.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.