El abogado Leongino Viana, uno de los accionantes, señaló ayer que no les queda otra que aceptar la decisión de las autoridades del Tribunal, teniendo en cuenta que había planteado por una vía de trámites de riesgo y es inapelable, al ser notificado de la determinación de las autoridades judiciales.
“La cuestión es muy complicada y esto dejará una jurisprudencia y precedente, que me imagino ahora los legisladores deberán establecer una ley que restrinja que un político se candidate por varios partidos políticos. Se tiene que ver la forma de subsanar este inconveniente”, afirmó Viana y agregó que es una cuestión de ética.
Martínez se había candidatado en las internas de la Concertación Nacional en representación de Cruzada Nacional y paralelamente por el movimiento Solución, conforme a la acción de nulidad. El mismo había accedido a la concejalía departamental a través del Partido Liberal, en dos periodos, y luego pasó a Cruzada Nacional, de donde fue expulsado y más adelante readmitido.
Los abogados Lorenzo Galeano, Juan González, Marlene Orué y Víctor Acosta presentaron la acción de nulidad en representación del Partido Liberal y la Concertación con la intención de que el ex diputado Portillo asuma nuevamente como legislador, ya que es el siguiente en la lista por la cantidad de votos obtenido.
Martínez no fue el único que se candidato por dos agrupaciones políticas, sino que hay al menos 17 aspirantes que recurrieron a esa viveza, atendiendo a lo señalado por los accionantes en su escrito. “También se han realizado actos fraudulentos, intentando utilizar a ambas agrupaciones políticas a fin de llegar a su objetivo, atropellando toda norma jurídica electoralista, por lo que corresponde declarar la nulidad de todos los actos realizados por el movimiento independiente Solución y, consecuentemente, la exclusión de todos los postulantes”, refería el argumento de los abogados. Con la decisión se confirma la banca para Cruzada Nacional en la Cámara de Diputados.