09 ago. 2025

Cristina Fernández toma las riendas del peronismo, tras fallo

La ex presidenta argentina Cristina Kirchner (2007-15) presidirá el Partido Justicialista, fuerza peronista y principal opositora al mandatario Javier Milei, luego de que la justicia invalidará la única lista competidora para las elecciones internas de la formación, informaron fuentes judiciales.

Una jueza federal ratificó la decisión de la Junta Nacional Electoral, que invalidó la única lista que competía con la de Kirchner para dirigir el Partido Justicialista por no entregar los avales necesarios para presentarse a las elecciones internas de esta fuerza, según el fallo divulgado por la prensa.

De esta forma, Kirchner, quien también fue vicepresidenta del gobierno (2019-2023), será la única candidata para dirigir el principal partido del espacio peronista (centro-izquierda) y primera fuerza en ambas cámaras del Congreso.

Kirchner se ha mostrado como una férrea opositora a las políticas de Milei de ajuste del gasto público y desregulación de la economía, que se llevan adelante en una Argentina en recesión, con un 52,9% de la población bajo la línea de la pobreza y una inflación del 209% interanual. Las elecciones del partido están programadas para el 17 de noviembre, pero al ser una lista única, puede ocurrir que se proclame ganadora a Kirchner antes de esa fecha.

La Cámara de Casación Penal del país tiene previsto ratificar o no su condena a seis años de prisión por corrupción, impuesta el 6 de diciembre de 2022 en primera instancia. AFP

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.