23 jul. 2025

Crisis económica, duro rival en el camino del Barcelona

Preocupación. La economía del Barça se vio muy afectada por la pandemia del Covid-19.

Preocupación. La economía del Barça se vio muy afectada por la pandemia del Covid-19.

El Barcelona de España comienza a sentir con fuerza el aletazo que deja la pandemia del coronavirus. Con todas las competiciones paradas y la posibilidad latente de la suspensión definitiva de los torneos la estabilidad económica de la institución se pone en serio riesgo.

Según publica el portal español Marca, en caso que los certámenes dejen de disputarse, el equipo catalán podría perder alrededor de 100 millones de euros en concepto de derechos de televisación, venta de entradas de los partidos y premios por avanzar de ronda en la Champions League.

Otros ingresos, al margen de lo deportivo y ligado al levantamiento del aislamiento en diferentes países europeos, son merchandising, tours por el museo del equipo y las escuelas de fútbol que amenazan con elevar aún más las cifras de pérdidas.

MEDIDAS. La directiva del Barcelona no se queda con los brazos cruzados y analiza una medida económica de urgencia para minimizar el impacto en las arcas de la institución.

El club, ante la ausencia de fútbol, buscará reducir el 70% de los salarios de jugadores, por lo menos hasta finales de junio de este año, con lo que se ahorraría un número cercano a lo que dejaría de percibir.

DISGUSTO. El plantel de futbolistas no recibió de buena forma la primera propuesta presentada por la dirigencia y en las negociaciones hasta tuvo que entrar a mediar la FIFA que planteó una salida más amigable planteando una reducción del 50% de los sueldos mientras las actividades estén paradas.

El Barcelona ya anunció que tomará una determinación aún sin que se tenga el aval de sus futbolistas.

ACUERDOS. La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (Fifpro) sentó una posición días atrás referente a este tema y pidió a los clubes que no haya despidos y tampoco se proceda a una reducción de salarios sin haber negociado previamente con los jugadores.

Exhortaron además a llegar a un acuerdo justo y proporcionados que respeten las obligaciones legales y tengan en cuenta los intereses del empleado y el empleador.