14 ago. 2025

Criptofiasco: Asesor interviene en entrevista para que Milei no tenga “problemas con la Justicia”

Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.

Entrevista de Milei.png

El presidente argentino Javier Milei, entrevistado por el periodista Jonatan Viale.

Foto: Gentileza.

En Argentina se prolonga el escándalo que involucra al presidente Javier Milei, tras la difusión de un fragmento de la entrevista que mantuvo con el periodista Jonatan Viale, donde se dio la aparición del asesor Santiago Caputo cortando una respuesta del mandatario para evitar que le genere “problemas con la Justicia” en el marco del escándalo cripto.

Después de que se difundiera el reportaje grabado a Milei, se conoció un video sin editar del presidente en el que Caputo interrumpía el diálogo y modificaba la entrevista para impedir que el mandatario siga hablando.

Se trata de un video que se filtró en redes sociales en las últimas horas. En la nota aparece Caputo en escena, quien aconseja al presidente no avanzar con una respuesta, atento a posibles conflictos en el plano judicial.

Sepa más: Milei niega haber promocionado polémica criptomoneda y dice que actuó “de buena fe”

El presidente Milei brindó la entrevista para intentar despegarse de la polémica tras publicitar en su cuenta personal de X la criptomoneda $LIBRA, que carecía de un respaldo económico real, según publica el diario Clarín en su versión digital.

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la intervención del asesor calificándola de innecesaria. “En búsqueda de la excelencia se cometió un tecnicismo, yo no lo hubiera cortado”, expresó.

Le puede interesar: Empresa vinculada al criptofiasco de Milei desmiente afirmaciones del Gobierno argentino

Un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter reveló que al constituirse la moneda, los inversores iniciales del “emprendimiento” comenzaron a retirar dinero con ganancias de USD 87,4 millones y “en cinco horas, se borraron más de USD 4.400 millones de capitalización de mercado”.

Este tipo de maniobra se llama tirón de alfombra (rug pull) y es uno de los fraudes más comunes del mundo cripto. “Básicamente les dieron una CBU (clave bancaria uniforme) para que les depositen plata”, resume a EFE Ciro Edgardo Romero, investigador informático especializado en nuevas tecnologías.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.