06 ago. 2025

Crimen de Felicita: Dictan prisión para principal sospechoso y se aguarda su indagatoria en Asunción

Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.

caso Felicita Estigarribia / Fredy loco

Alias Fredy loco deberá cumplir prisión preventiva en Misiones.

Foto: Policía Nacional / Gentileza

El juez Hilario Bustos decretó la prisión preventiva de Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia hace 21 años.

Florenciano Brítez deberá cumplir la imposición de medidas en la Penitenciaría Regional de Misiones, una vez que se concrete su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez en la Unidad Especializada Contra la Trata de Personas, en Asunción.

Nota relacionada: Presunto autor del crimen de Felicita llega a la Fiscalía en Carapeguá

La agente del Ministerio Público indicó en NPY que se invirtió el protocolo porque sobre el hombre ya pesaba una imputación por homicidio doloso y coacción sexual y una orden de rebeldía; además, estaba cerca del Juzgado de Paraguarí.

“Por eso se constituyó en el Juzgado correspondiente y ahora presentará declaración indagatoria. Se llevará a cabo la declaración indagatoria, esperamos a que el defensor llegue y luego analizaremos cuáles son las acciones que se tomarán”, señaló en NPY.

Lea más: El pedido de la madre de Felicita: “Quiero que le den 40 años de cárcel”

Alias Fredy loco fue detenido durante un patrullaje preventivo en el Departamento de Caaguazú; luego fue a Paraguarí, donde pasó la noche. Esta mañana fue a la Fiscalía de Carapeguá y ahora se encuentra en Asunción.

Según la resolución judicial, el Ministerio Público solicitó la presión preventiva considerando la gravedad del hecho, la expectativa de pena, el peligro de fuga y de obstrucción a la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió este martes a la detención preventiva con fines de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel en cumplimiento de una orden judicial. Ambos fueron trasladados a la sede de la Interpol Paraguay.
Un intercambio de disparos se dio este martes en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, entre un hombre que portaba un arma de fuego y militares de la Marina paraguaya.
El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.
La primera hipótesis de la Fiscalía fue un asalto a mano armada, pero ahora se investiga un posible homicidio doloso en el caso del asesinato de un carnicero, ocurrido el último lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú.
El libro Paraguay-Brasil. Entre la amistad y el conflicto será presentado este martes, a las 19:00, en la Flacso. La obra del investigador Aníbal Orué Pozzo será comentada por el ex canciller Jorge Lara Castro.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.