Las viviendas y olerías están anegadas. Los afectados se resisten a salir de sus viviendas por temor de que les roben sus pertenencias. La problemática se arrastra desde los primeros días de abril. El nivel actual del río es de 5 metros y 50 centímetros. El nivel normal es de dos a tres metros.
“Son 40 las familias afectadas. En forma directa estamos hablando de 200 personas, entre pescadores y oleros. La Junta Municipal sacó una resolución de declaración emergencia distrital por la crecida y desborde del río Tebicuary”, expresó Richard Castiñeira, intendente de Villa Florida.
Las familias fueron evacuadas a lugares improvisados como algunas instituciones educativas, el tinglado municipal, otros se van a la casa de los familiares. “No se quieren alejar mucho porque tienen sus animales y sus cosas, para evitar que les roben, lamentablemente eso es otro peligro que enfrentan”.
Mabel Espínola es una pobladora afectada, que se resiste a dejar sus viviendas para evitar robos. “Es difícil la situación. Esta crecida nos trae enfermedades. Mis hijos son asmáticos y está humedad les afecta mucho, daña nuestras casas. Desde hace dos semanas estoy en mi casa rodeada de agua”.
AFECTADOS EN ITAPÚA. Las familias afectadas por la intensa granizada que azotó la zona de Alto Verá, en Itapúa, recibieron la asistencia de parte de parte de la Municipalidad. Se trata de unas 35 familias de la zona de Taguató y alrededores, que sufrieron daños en el techo de sus viviendas, informó el corresponsal Antonio Rolin.