19 jul. 2025

Crean karaoke de Ore Ru en reggae

Aprender de manera divertida la oración el Padre Nuestro en guaraní, es lo que proponen los Jesuitas del Paraguay que presentaron recientemente dos versiones del Ore Ru en formato karaoke; una con ritmo reggae y otra tradicional.

El video del karaoke está disponible en la cuenta Jesuitas del Paraguay en la plataforma de videos online You Tube con el nombre Ore Ru Versión Reggae y Canción Ore Ru (Padre Nuestro), Misa Guaraní.

Las personas interesadas pueden empezar a practicar de manera divertida y con ritmo reggae el Padre Nuestro. “Se presenta en formato karaoke para que las personas que no hablan guaraní tengan la posibilidad de aprender la oración leyendo y escuchando cómo se pronuncia”, expresa el mensaje en la cuenta Jesuitas del Paraguay.

La congregación también lanzó Eju japurahéi, Francisco en formato karaoke, que es la música con la que recibirán los ribereños al Santo Padre en el Bañado Norte.

ALEGRE. La versión reggae es juvenil y pegadiza, una voz femenina va entonando la música acompañada de un coro en la repetición de cada estrofa. Para aprender rápido las partes más difíciles de pronunciar se repiten una y otra vez.

La versión reggae de Ore Ru se estrenó el año pasado con una serie de canciones inéditas de composiciones colectivas que mezclaron los ritmos modernos con la cultura y la fe, refiere un comunicado de la web de Jesuitas del Paraguay.

La oración en guaraní es una de las 15 canciones que conforman el CD de la Misa Guaraní Pyahu.

El disco que se lanzó el año pasado contiene músicas cantadas en la misa con ritmo de salsa, reggae, blues, latino, pop, rock y baladas.

La Misa Guaraní Pyahu representa una mezcla del dulce idioma guaraní con ritmos modernos para su uso en las celebraciones religiosas, se expresa en la web.

La recopilación es un experimento inédito en el país considerando que el idioma guaraní está tradicionalmente vinculado a ritmos folklóricos como la polca y la guarania. El propulsor de la iniciativa fue el padre Alberto Luna, provincial de los Jesuitas.