11 oct. 2025

Crean dispositivo que le pone fin al dolor menstrual

Un innovador dispositivo en forma de parches fue creado por un equipo científico iraní para “cerrar las puertas del dolor”, abriendo paso al cumplimiento del sueño de toda mujer: el fin de los dolores menstruales.

dispositivo.jpg

“Livia”, en cuanto a apariencia se parece a un mp3 (reproductor de música o audios), pero funciona por medio de parches. | Foto: Todo Noticias Argentina.

En cuanto a apariencia, el dispositivo denominado “Livia” se parece a un mp3 (reproductor de música o audios), pero funciona por medio de parches; que al colocarlos sobre la panza supuestamente termina con aquellos dolores bien conocidos por el género femenino durante el ciclo menstrual.

Funciona de la siguiente manera: un clip que se coloca en el pantalón y dos parches de goma sobre la zona de dolor, los cuales se ajustan de acuerdo a la intensidad, explican. Lleva consigo una batería, cuya duración es de 15 horas, según estimaciones.

El equipo de científicos e investigadores que trabajan en el proyecto de creación de tal tecnología ya fue probado en más de 160 mujeres, principalmente del Women´s Hospital de Tel Aviv, informó el portal argentino Todo Noticias.

“La tecnología de este sistema se basa en la teoría de compuertas. Es decir, que cuando el cerebro recibe las pequeñas descargas eléctricas del aparato, bloquea las señales del dolor menstrual, por lo que esta sensación incómoda puede llegar a desaparecer”, refirió Bari Kaplan, uno de los médicos que trabajan en el proyecto.

Esta iniciativa conllevó la inversión de más de USD 180.000 y estiman que en el mes de octubre de este año salga a la venta. Si bien no precisaron en qué países se podrá comercializar ni si llegará al Paraguay, la tentativa de ello genera expectativa ante tal posibilidad.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.