Rosalía Ciciolli
rcicioli@uhora.com.py
Arigua Granja Agroecológica es un emprendimiento que siempre comercializó sus productos en ferias, especialmente los derivados de frutas, pero como tenía muchos excedentes, su propietaria, la bióloga Julia Pineda, decidió que debía hacer algo con esas frutas que sobraban para que no se perdieran.
Fue así que, experimentado, aprendió sobre diferentes maneras de conservar o aprovechar esos remanentes. Explorando qué más se podía hacer con la fruta, que no sean mermeladas, descubrió la fermentación, que la llevó luego, con la ayuda de una amiga, a crear una especie de gaseosa natural, con base en frutas.
“Siempre me gustaron los jugos y bebidas refrescantes sin alcohol, también las gaseosas, pero por una cuestión de salud y de conciencia sobre la cantidad de basura y contaminación que generan, también los productos químicos y azúcar que consumimos con las bebidas industriales, dejé de beberlas. Hasta que un día, una gran alternativa llegó hasta Arigua, a través de Patri, nuestra amiga cicloviajera”, comenta Pineda.
Sigue relatando que con su amiga comenzaron a elaborar las gaseosas, que bebían en sus casas o llevaban a reuniones de amigos y familiares, para testearlas. Y así, gracias a la buena receptividad que tuvo el producto, empezaron a exhibir las gaseosas naturales de frutas Arigua en las ferias de emprendedores.
“Tuvimos tan buena aceptación que los dueños de locales gastronómicos comenzaron a pedirnos algunas botellas para venderlas”, comenta Pineda, quien agrega que con su producto no busca hacer la competencia a las marcas industrializadas, porque siente que cada vez más consumidores entienden que optar por marcas nacionales, artesanales, saludables y amigables con el medioambiente les acerca a una vida más responsable con su salud y la de su entorno. “Esta es la base fundamental de nuestra marca”, refrenda la bióloga.
Añade que los residuos de la producción de la gaseosa son 100% compostables, o sea biodegradables. Así, las botellas son retornables y reciclables y, en el caso de que retornen rotas, opta por acumular las tapas para convertirlas en una gran instalación artística.
Gana mercado. La gaseosa de frutos naturales Arigua ya se encuentra a la venta en varios locales gastronómicos y comerciales de Asunción y alrededores, además suele estar presente en eventos y servicios de catering. “Por más de que tomó su tiempo, una vez que las personas prueban, se sorprenden de su sabor y gasificación natural, luego ya van a buscarlas en las ferias, identifican nuestras bebidas en la heladera de los locales o hacen pedidos para sus eventos”, resalta la emprendedora.
Seguir creando
Julia Pineda asegura que siempre movió su negocio de manera independiente, más que nada con el apoyo familiar y de la Red Agroecológica de la que es parte. Pero nunca recurrió a préstamos o aportes de instituciones del Estado.
“Pienso que Paraguay es un buen lugar para emprender. La recomendación es no rendirse, porque de la crisis siempre surge la creatividad”, asegura. Dice que seguirá experimentando con frutas de estación, silvestres y hierbas para desarrollar más sabores para su gaseosa natural.