29 oct. 2025

Covid: Suman 2.427 afectados y se extiende fase 3 de la cuarentena

Recuento. Bordeando los casi 2.500 afectados, Paraguay es uno de los países menos afectados por el coronavirus, prácticamente a cuatro meses después del primer caso confirmado.

“Informe #Covid-19/5 de julio: procesamos 1.802 muestras, 42 positivos: 35 contactos, 5 del exterior y 2 sin nexo, todos en aislamiento. 34 internados, 5 en UTI. 32 recuperados, sumando así 1.166. Total de confirmados: 2.427. #QuedateEnCasa”, detalló ayer desde su cuenta de Twitter el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni. Existe una pequeña diferencia entre el número total de recuperados y los casos activos (ver info). A pesar del incremento que se dio en las últimas semanas, con un promedio de 40 casos por día, Paraguay es uno de los países en el mundo que presentan poca cantidad de afectados por el virus. En lo que se refiere a la mortalidad, la cifra sigue siendo baja. El 20 de marzo se daba a conocer el primer fallecimiento en el país a causa del Covid-19. Casi cuatro meses después, el número llega a 20. Sin embargo, las alarmas despertaron en la semana que pasó, cuando se registraron varios decesos atribuidos a la enfermedad. Realizando un desglose por la cantidad de población, más casos confirmados y muertes, el porcentaje de Paraguay es menor al 1%. En este sentido, incluso supera a Uruguay, que con 955 infectados registra 28 muertes, lo que corresponde al 3%. En el último mes se ha sumado un nuevo temor para la contingencia de la enfermedad. La situación del Brasil. El país vecino aún no ha alcanzado el pico de la enfermedad y se ha convertido en el epicentro de casos en la región. El panorama causa inquietud en las autoridades, considerando la permeabilidad de la frontera seca con dicha nación, además de la actitud de su gobernante. MEDIDAS A nivel local, también ha despertado temores el aumento de la circulación comunitaria, los casos sin nexo y el cada vez mayor relajamiento de la población ante el cumplimiento de las medidas sanitarias. Al anochecer de ayer, el Poder Ejecutivo dio a conocer el decreto que extiende la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 19 de julio. Se tomó esta medida teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual, el cambio de patrón de contagio, más sin nexos y los casos comunitarios. Se analizará en este tiempo los indicadores que determinarán el ingreso a la fase 4, que se caracteriza por actividades de ocio y entretenimiento, según el decreto presidencial. ALTO PARANÁ Este departamento suma otros 27 casos positivos nuevos, con lo cual el total en esta zona del país se eleva a 1.024 casos registrados desde el inicio de la pandemia, informó el corresponsal Wilson Ferreira. De los nuevos confirmados, 10 corresponden a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Dicho sitio totaliza 610 casos positivos, entre personas privadas de libertad (PPL), guardias y funcionarios administrativos. De los 16 restantes, 15 corresponden a contactos de personas con el virus y uno de ellos proveniente del exterior. Hasta la fecha 763 casos están activos. Por su parte, 95 vencieron a la enfermedad. En la sala de contingencia están hospedadas ocho personas con Covid.


NUEVA AMENAZA A LA SALUD

NUEVOS. Ayer se confirmaron 42 nuevos positivos, 35 son de contacto, 5 del exterior y 2 sin nexos.

INCIDENCIA. Se cumplirán 120 días del primer caso. Hasta el 19 de julio seguirán las medidas vigentes.