08 jul. 2025

Covid: Enero cierra con 115.462 positivos y más de 560 muertes

La tercera ola de la pandemia registra picos de contagios más altos. Enero cerró ayer con 115.462 casos positivos y más de 566 muertes a causa del Covid-19 en 31 días y, según las proyecciones de Salud, la curva seguirá subiendo durante dos semanas más.

Esto se debe a que la variante ómicron se expandió –a diferencia de otras mutaciones del virus– mucho más rápido con su alta capacidad de transmisión. Ayer de hecho, enero se despidió con un récord de 6.853 casos en un día. Desde que se detectó la circulación de la cepa a finales de noviembre de 2021, el virus aprovechó las reuniones y los encuentros de fin de año para predominar en el país, que hasta entonces reportaba los contagios causados por la variante delta y que no representaron presión al sistema sanitario. Sin embargo, ‘‘la tregua’’ con el virus acabó y tal cual señalaban las plataformas de proyecciones, el año arrancó con un escenario epidemiológico preocupante. Asunción y 14 departamentos, según el último informe de Vigilancia de la Salud, se encuentran en rojo; es decir, alto nivel de transmisión comunitaria y, por ende, internaciones y fallecidos. La semana epidemiológica 4 cerró el 29 de enero con 37.821 casos positivos, siendo esta cifra la más alta desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. La alta contagiosidad del virus obligó al Ministerio de Salud a duplicar su capacidad de tomas de muestras para detectar los contagios. Con la línea 154 de autorreportes saturada y la imposibilidad de agendar a los sintomáticos, se habilitó el vacunatorio del ex Aratirí –como en otros puntos– con tomas de muestras exprés. El resultado de estas acciones sigue mostrándonos la magnitud de la tercera ola: la duplicación de casos en el país, así como un incremento de tres veces más infectados entre la primera y segunda semana del mes, pasando a contar de 7.000 a 21.000 casos positivos de Covid-19 semanales. En la tercera semana el aumento de contagios llegó a 35.000. Además, en los últimos dos meses se muestra una duplicación de fallecidos por Covid-19. En el mes de diciembre, la cifra de defunciones ascendía a 124 y al cierre del mes ya suman 566. Reporte Ayer, el Ministerio de Salud Pública cerró otra jornada con decenas de muertes por Covid: 61 en total y 6.853 nuevos contagios en 11.520 muestras analizadas, nueva marca en toda la pandemia. La cifra total de casos desde marzo de 2020 totalizan 583.662 y de muertes 17.321. Entre los fallecidos, del grupo etario de 20 a 39 años: 2 (2 no vacunados), de 40 a 59 años: 4 (1 dosis completa, 1 dosis incompleta, 2 no vacunados) y 60 años y más: 55 (22 dosis completa, 10 dosis incompleta, 23 no vacunados). Hay 1.085 personas hospitalizadas, de las cuales 187 se encuentran recibiendo atención en alguna Unidad de Terapia Intensiva del sistema de salud. De estos pacientes en UTI, 84 no están vacunados, 63 tienen dosis completa y 40 cuentan dosis incompleta de la vacuna anti-Covid. La tercera ola de pandemia está afectando principalmente a los no vacunados.


virus persistente

PICO. La variante ómicron disparó contagios, hospitalizaciones y muertes en el primer mes.

RÉCORD. La última semana enero registró la cifra más alta de contagios en toda la pandemia.