16 nov. 2025

Cosmonautas rusos cultivarán pimientos en la Estación Espacial Internacional

Los dos cosmonautas rusos que partirán mañana miércoles a bordo de la nave Soyuz MS-02 con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI) cultivarán pimientos en el invernadero de la plataforma orbital.

En la altura.  A  28.000 km/h la Estación Espacial gira alrededor de la tierra en 90 minutos.

En la altura. A 28.000 km/h la Estación Espacial gira alrededor de la tierra en 90 minutos.

EFE

La Soyuz despegará impulsada por un cohete portador a las 11:05 (08.05 GMT) desde el cosmódromo ruso de Baikonur, situado en la estepa kazaja, y se acoplará a la estación a las 12:59 (09.59 GMT) del viernes.

En la nave, la segunda de la nueva serie de Soyuz, viajarán los cosmonautas rusos Serguéi Rizhikov (comandante) y Andréi Borisenko, y el astronauta estadounidense de la NASA, Shane Kimbrough.

Borisenko destacó hoy entre los experimentos científicos previstos el cultivo de pimientos “en condiciones de ingravidez” en el invernadero Lada y el control remoto de aparatos para la exploración de otros planetas desde la EEI.

Los integrantes de la 50ª expedición a la plataforma orbital, que debían haber partido el 23 de septiembre, serán recibidos por el ruso Anatoli Ivanishin, el japonés Takutya Onishi y la norteamericana Kathleen Rubens.

En los próximos meses la EEI recibirá varias naves no tripuladas con carga vital para los tripulantes de la EEI: la rusa Progress, la estadounidense Dragon y la japonesa HTV.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.