18 sept. 2025

Cosmonautas rusos cultivarán pimientos en la Estación Espacial Internacional

Los dos cosmonautas rusos que partirán mañana miércoles a bordo de la nave Soyuz MS-02 con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI) cultivarán pimientos en el invernadero de la plataforma orbital.

En la altura.  A  28.000 km/h la Estación Espacial gira alrededor de la tierra en 90 minutos.

En la altura. A 28.000 km/h la Estación Espacial gira alrededor de la tierra en 90 minutos.

EFE

La Soyuz despegará impulsada por un cohete portador a las 11:05 (08.05 GMT) desde el cosmódromo ruso de Baikonur, situado en la estepa kazaja, y se acoplará a la estación a las 12:59 (09.59 GMT) del viernes.

En la nave, la segunda de la nueva serie de Soyuz, viajarán los cosmonautas rusos Serguéi Rizhikov (comandante) y Andréi Borisenko, y el astronauta estadounidense de la NASA, Shane Kimbrough.

Borisenko destacó hoy entre los experimentos científicos previstos el cultivo de pimientos “en condiciones de ingravidez” en el invernadero Lada y el control remoto de aparatos para la exploración de otros planetas desde la EEI.

Los integrantes de la 50ª expedición a la plataforma orbital, que debían haber partido el 23 de septiembre, serán recibidos por el ruso Anatoli Ivanishin, el japonés Takutya Onishi y la norteamericana Kathleen Rubens.

En los próximos meses la EEI recibirá varias naves no tripuladas con carga vital para los tripulantes de la EEI: la rusa Progress, la estadounidense Dragon y la japonesa HTV.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.