01 dic. 2023

Cortitas

Roma triunfa y sigue en el cuarto puesto
La Roma, del portugués José Mourinho, sigue con una buena racha y se impuso por 2-1 en su visita al Empoli. De esta manera, sumó tres puntos que le permiten seguir entre los cuatro mejores de la Serie A italiana, jugada la 6ª jornada.Otra vez, el argentino Paulo Dybala, su nueva contratación, fue la figura en el equipo romano. Fue autor del primer gol en la primera parte (17’). Sin embargo, Filippo Bandinelli lo empató a los 47’. Tammy Abraham a los 71’ desniveló para la Roma.El Calcio es liderado por el Napoli con 14 puntos, los mismos que Atalanta y Napoli; Roma tiene 13; Inter 12, Lazio 11, Juve y Torino 10.


Ecuador podría ser expulsado del Mundial
La selección ecuatoriana puede ser expulsada del Mundial de Qatar 2022 ante nuevas evidencias de que Byron Castillo utilizó un falso certificado de nacimiento, según aseguró este lunes el tabloide británico ‘Daily Mail’. La publicación afirmó que “extraordinaria revelación” llega antes de que el Comité de Apelación de la FIFA tome esta semana una decisión sobre el asunto, que puede afectar a la participación de la selección ecuatoriana.El diario hizo pública una grabación en donde el futbolista Castillo “claramente afirma que nació en 1995, no en 1998, como dice en su certificado de nacimiento ecuatoriano”.


El turco Turan anuncia su retiro del fútbol
El internacional turco Arda Turan, ex futbolista del Barcelona y del Atlético Madrid españoles, informó que se retira del fútbol profesional, en un vídeo publicado en las redes sociales y que hace un repaso de su carrera. Nacido en Estambul hace 35 años, el ahora ex jugador creció en la academia deportiva del Galatasaray. Pasó por el Manisaspor turco, el Atlético, el Barça y el Basaksehir, también de Estambul. En su vídeo, Turan destaca la influencia del popular club turco Galatasaray, donde debutó y de manera especial, la del legendario entrenador Fatih Terim sobre su rica trayectoria en el mundo del fútbol.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.