16 nov. 2025

Corte británica rechaza pedido para cancelar orden de arresto contra Julian Assange

Un tribunal británico rechazó este martes un intento judicial del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de que se anule una orden de arresto en su contra.

Julian Assange.jpg
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Foto: Archivo.

Reuters

Assange, de 46 años, ha estado más de cinco años recluido en la embajada de Ecuador porque teme una extradición a los Estados Unidos.

Si deja la embajada sería arrestado por la Policía británica por evitar la extradición a Suecia para enfrentar una acusación de violación, algo que él ha negado.

El caso sueco fue retirado, pero a los ojos de las autoridades británicas Assange sigue incumpliendo las condiciones de su fianza.

Assange ha dicho que teme que Suecia lo entregue a Estados Unidos, donde sería enjuiciado por la publicación en WikiLeaks de una gran cantidad documentos militares y diplomáticos clasificados, una de las mayores filtraciones de información en la historia de Estados Unidos.

El abogado de Assange dijo en una audiencia en el Tribunal de Magistrados de Westminster de Londres, la semana pasada, que la orden de arresto en Reino Unido por incumplir las condiciones de la libertad bajo fianza debería retirarse porque los fiscales suecos abandonaron la investigación y retiraron el pedido de extradición.

Sin embargo, el tribunal anunció el martes que su solicitud había sido rechazada. “No estoy convencida de que la orden deba ser retirada”, dijo la jueza Emma Arbuthnot, magistrada principal de Inglaterra y Gales.

Después de la decisión, el abogado de Assange, Mark Summers, le pidió a la jueza que considerara si hay un interés público en seguir persiguiendo a su cliente por un incumplimiento de las condiciones de la libertad bajo fianza.

Arbuthnot dijo que normalmente solo se consideraría si alguien comparece ante el tribunal para explicar su falta.

Summers respondió que “hay circunstancias excepcionales”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.