28 oct. 2025

Corea del Norte sube el tono y lanza misiles estratégicos

Un diplomático norcoreano advirtió este viernes que si EEUU sigue adelante con el despliegue periódico de activos estratégicos en la península y su plan de celebrar grandes maniobras militares con Corea del Sur en marzo Pionyang podría considerar estas acciones como una “declaración de guerra”.

Esta declaración se produce horas después de que el régimen anunciara el lanzamiento de cuatro misiles crucero estratégicos.

“La única forma de evitar el círculo vicioso de la escalada de la tensión militar en la península de Corea y la región circundante es a través de acciones claras”, indicó el director general de asuntos estadounidenses de la cancillería norcoreana, Kwon Jong-gun.

Estas acciones consisten en que “EEUU abandone su compromiso de desplegar activos estratégicos en Corea del Sur (la llamada ‘disuasión extendida’) y suspenda todo tipo de ejercicios conjuntos contra la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del Norte)”, añadió.

“Hay que entender que si EEUU continúa con sus prácticas hostiles y provocadoras contra la República Popular Democrática de Corea a pesar de nuestras repetidas protestas y advertencias, esto podría considerarse como una declaración de guerra contra la RPDC”, subraya Kwon.

La península vive un nivel histórico de tensión después de un 2022 en el que Pionyang realizó un número récord de pruebas de armas y en el que los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar temporalmente activos estratégicos estadounidenses en el sur de la península.

Pionyang, que anunció el viernes haber disparado misiles de cruceros (su tercer lanzamiento en los últimos seis días), prometió la semana pasada dar una respuesta “sin precedentes” a las grandes maniobras que Seúl y Washington planean realizar en marzo.