07 ago. 2025

Corea del Norte califica de “canallas” nuevas sanciones aprobadas en la ONU

Corea del Norte calificó este martes de “canallas” las sanciones adoptadas este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU, que por decisión unánime de sus cinco miembros permanentes amplió las medidas contra el régimen de Pyongyang, como respuesta a su último ensayo nuclear.

Corea del Norte amenaza a EE.UU. con realizar un ataque nuclear preventivo.jpg

Corea del Norte continúa con sus pruebas nucleares. Foto: univision.com

EFE

En su discurso ante la Conferencia de Desarme de la ONU, que se reúne en Ginebra, el embajador norcoreano, Tae Song Han, dijo que su país “rechaza categóricamente” esa resolución, la última de un total de ocho con las que se han ido endureciendo las sanciones.

La resolución del Consejo de Seguridad “es una manifestación extrema de la voluntad estadounidense de eliminar a todo precio el sistema ideológico y social de Corea del Norte y de sus habitantes”, acusó.

El diplomático se hizo eco igualmente de las amenazas que en los últimos días se profirieron desde instancias oficiales de Corea del Norte en relación a supuestas medidas para “infligir a EEUU el más grande dolor que jamás ha conocido en su historia”.

Las medidas coercitivas buscan ahogar económicamente a Corea del Norte por su programa nuclear al limitar sus importaciones de petróleo y derivados, y prohibir sus exportaciones de textiles.

El objetivo es lograr que Pyongyang acepte volver a la senda negociadora y que interrumpa sus programas nuclear y balístico.

Al clausurar hoy la Conferencia de Desarme, la secretaria general adjunta de la ONU para este tema, Izumi Nakamitsu, recordó que con su prueba nuclear del pasado día 3, Corea del Norte violó por sexta vez en este siglo el tratado internacional que prohíbe tal acción.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.