17 jun. 2025

Copaco lanzará nuevas líneas a mediados de abril

La gerencia comercial de Copaco anunció que antes de finalizar la primera quincena de abril saldría al mercado el nuevo plan comercial, que prevé un precio de 350.000 guaraníes.
De acuerdo a lo revelado por voceros de la telefónica estatal, el interesado tendrá la posibilidad de pagarlo en cinco cuotas y el monto será incluido en la factura mensual, tal cual ocurre actualmente.
Informaron que empezarían “unos días antes del 15 de abril” e hicieron la salvedad de que la novedosa oferta comercial debe aún ser aprobada por el directorio de la telefónica.
El proyecto incluye líneas no solamente para Asunción y su área metropolitana, sino que alcanzaría a 16 localidades, entre ellas, Caazapá, Caaguazú, Paraguarí y Coronel Oviedo.
“La idea es alcanzar a la mayor cantidad de poblaciones posibles. Empezaremos donde tenemos disponibilidad y después iremos ampliando”, destacaron.
En principio, el lanzamiento comprende 135.000 líneas telefónicas que serán proporcionadas por Alcatel y a las que se sumarán las que hoy tiene la empresa, con lo que la oferta superará las 150.000 conexiones.
Actualmente, existen en el país alrededor de 300.000 usuarios de telefonía básica, lo que supone un índice de penetración del 6%, uno de los más bajos de la región.

LA INTENCIÓN. El plan original era ofrecer las líneas al público en enero; después se pasó a marzo y ahora, el anuncio de que el lanzamiento se hará a mediados de abril parece ser el plazo definitivo.
La idea inicial era la de privilegiar el acceso de las clases sociales más bajas a una línea telefónica, pero de la mano de las postergaciones también fueron subiendo el precio de conexión que se tenía proyectado al comienzo: de 220.000 guaraníes pasó a alrededor de 300.000 y ahora se apunta a que cuesten unos 350.000 guaraníes.
Aun así, la rebaja sería de más del 50%, ya que una línea cuesta actualmente 825.000 guaraníes, monto que puede ser fraccionado hasta en cinco cuotas y que es sumado al consumo que aparece en la factura mensual.
Este proyecto había sido lanzado cuando Omar Ramos Llano presidía la sociedad anónima estatal y Osmar López Zayas se desempeñaba como gerente comercial de la compañía.
A Ramos Llano lo sucedió en el cargo el propio López Zayas y a este el actual titular de la empresa, Juan Ramón Ibarra del Prado.