21 ago. 2025

Controversia en Argentina por muerte de Arturo, el último oso polar del país

La muerte de Arturo, el último oso polar de Argentina, debido a su avanzada edad despertó en el país austral una controversia por su vida en cautividad en un zoológico del oeste del país, que según asociaciones ecologistas no era la adecuada.

arturo.jpgEl soo

Arturo vivió mucho más tiempo del esperado para un oso en cautiverio. Foto: lacapital.com.ar

EFE.

A punto de cumplir 22 años viviendo en el zoológico de Mendoza, Arturo, de 31 años, había superado el promedio de edad de este tipo de animales cuando se encuentran en cautiverio, que está en 26 años, y falleció en la tarde de este domingo, informó el Gobierno provincial.

Autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento territorial observaron que el mamífero “había entrado en un proceso de descompensación y deterioro marcado irreversible”, que provocó pérdida total del apetito y en consecuencia una importante bajada de peso, así como una ceguera en el ojo derecho y pérdida del olfato por desgaste del hueso nasal.

Además, desde la muerte de su compañera Pelusa hace cuatro años, su salud empeoró.

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy en un comunicado que el ejemplo de Arturo es uno “más” del funcionamiento actual de “la mayoría de los zoológicos” en Argentina, donde afirmaron se prioriza “la exhibición con fines comerciales y recreativos por sobre la conservación y el bienestar animal”.

También remarcó las “pésimas condiciones” en las que vivía el oso Arturo y que se solicitó su reubicación a un centro de conservación en su ecosistema de origen en 2014.

Fue en ese momento cuando la cantante y actriz Cher se sumó con un tuit a la campaña lanzada por Greenpeace para trasladar al oso polar a Canadá que decía: "¿No lloras por él Argentina? No hay lágrimas de Cristina Fernández de Kirchner (expresidenta del país) por las torturas al oso polar Arturo. Sus manos estarán manchadas de sangre cuando él muera”.

A pesar de esto, las autoridades ambientalistas determinaron que el animal no se encontraba en las condiciones óptimas para afrontar su relocalización debido a su avanzada edad.

Desde Greenpeace afirmaron que esperan que el caso de Arturo “obligue a las autoridades” a revisar la situación de especies exóticas que se encuentran retenidas en un zoológico y mostraron su oposición a la “existencia de los zoológicos tal como se los conoce en la actualidad”.

Otras organizaciones animalistas que siguieron la causa de Arturo también mostraron su repudio por las condiciones en las que el último oso polar de Argentina vivió sus últimos días.

De esta manera, el Presidente de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), Pablo Buompadre, declaró hoy a Efe que Arturo fue “un producto más” del “mercantilismo de los zoológicos en Argentina”.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza destacó “la labor y el carisma de todo el personal del paseo”, así como de las organizaciones no gubernamentales tanto nacionales como internacionales que colaboraron con asistencia técnica para el diagnóstico y el tratamiento del oso.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.