13 nov. 2025

Contraloría pide informes sobre medicamentos

La Contraloría General de la República (CGR) envió una nota al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en la que solicita que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informe sobre los medicamentos de alta complejidad y otros importados de países que no se consideran de alta vigilancia sanitaria.

La solicitud responde a la preocupación expresada por el gremio farmacéutico Cifarma ante la posible entrega de registros sanitarios para la importación de medicamentos sin el respeto de las exigencias de la Ley 3283/2007.

Con fecha de ayer, la nota expresa que según denuncias periodísticas los medicamentos en cuestión figuran como adquiridos de países del Mercosur y que, en particular, se trata de una firma proveedora del Estado, oferente en los procedimientos de contratación convocados por Salud, para la compra de medicamentos e insumos y materiales hospitalarios.

En el documento se cita a la firma Insumos Médicos SA como participante en las licitaciones públicas convocadas por organismos y entidades del Estado para la provisión de medicamentos, por lo que se pide informe sobre las acciones asumidas por la Dinavisa con relación a la autorización o certificación expedida.

La remisión del informe y las documentaciones deberá darse en cinco días hábiles, según la Contraloría.

denuncias. A respecto, la directora ejecutiva de Cifarma, Astrid Weiler, había mencionado que aparecen denuncias en los medios de comunicación que hablan del ingreso de medicamentos importados de la India y China presuntamente en forma irregular; y agregó que es de alta importancia tener la certificación y control y calidad de los productos donde se fabrican.

La directiva enfatizó en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece cuáles son los países que tienen una adecuada y alta vigilancia de los medicamentos.

Weiler también había mencionado que cuando se va a exportar algún producto, la planta debe ser auditada por el país importador;