El presidente y consejero delegado de Continental, Larry Kellner, señaló que ambas iniciativas “aportarán nuevas oportunidades importantes” a sus clientes.

Equipos de ambas firmas se han dedicado en las últimas semanas a buscar nuevas vías de colaboración más allá de compartir códigos, explicaron las aerolíneas. EFE | Ampliar imagen
“A medida que experimentamos algunas de las condiciones más difíciles que las aerolíneas han afrontado nunca, esperamos beneficios de una nueva relación con United y los demás miembros de la alianza Star”, subrayó Kellner en un comunicado de prensa.
Equipos de ambas firmas se han dedicado en las últimas semanas a buscar nuevas vías de colaboración más allá de compartir códigos, explicaron las aerolíneas.
El análisis se centró en las posibilidades de colaborar en programas dirigidos a los viajeros que vuelan con más frecuencia, en el uso de instalaciones y en tecnología de información, entre otras áreas.
En virtud del acuerdo alcanzado, Continental y United establecerán alianzas estratégicas que les permita cooperar entre sí y con otros miembros de la alianza en el extranjero y competir de una manera más eficaz.
Continental solicitará al Departamento de Transporte de Estados Unidos que le permita unirse a United, Lufthansa, Air Canada y a otras seis aerolíneas en alianzas estratégicas transatlánticas para proveer ofertas de vuelos, tarifas y servicios muy competitivos.
También se propone formar alianzas estratégicas con United y otras empresas de la Alianza Star para el mercado latinoamericano y la región Asia-Pacífico.
Las redes de rutas que operan Continental y United son muy complementarias y con escaso solapamiento, lo que representa un beneficio para los clientes cuando diseñan sus itinerarios en el mercado nacional e internacional, aseguraron las compañías.
El convenio facilitará a quienes participan en el programa OnePass de Continental y Mileage Plus, de United, ganar millas cuando utilicen una u otra firma y usarlas en ambas compañías, al igual que gozar de sus servicios exclusivos en los aeropuertos.
Los planes de Continental de sumarse a la Alianza Star deben recibir antes el visto bueno de las autoridades reguladoras.
Además, la aerolínea deberá cancelar los acuerdos vigentes con algunos miembros de la alianza Sky Team, a la que pertenece ahora, que restringen la participación en otras uniones globales.
La compañía señaló que tiene intención de formalizar la salida de esa alianza y pedir la entrada en Star, aunque reconoció que podrían concluir sin éxito esas negociaciones y que el plazo para resolver ambas cuestiones puede estar fuera del control de la empresa.
La Alianza Star se formó en 1997 y a ella pertenecen también Air China, Spanair, la portuguesa TAP y la estadounidense US Airways, entre una veintena de compañías.
El acuerdo de fusión entre Delta y Northwest, anunciado en abril, aumentó las expectativas de que Continental y United podrían seguir el mismo camino, lo que por el momento no se ha producido.
Las acciones de Continental se revalorizaron hoy un 16 por ciento en la Bolsa de Nueva York y cerraron a 15,59 dólares, mientras que las de United subieron un 23,8 por ciento, hasta los 8,11 dólares por título.