16 nov. 2025

Construirán más casetas para agilizar paso fronterizo

Autoridades de Paraguay y Argentina mantuvieron un encuentro para buscar una solución al problema de embotellamiento en el puente San Roque González de Santacruz. Anunciaron la construcción de más casetas para agilizar el paso fronterizo.

Larga demora.  Las filas de vehículos ya se observan desde varios metros antes del puente San Roque González.

Larga demora. Las filas de vehículos ya se observan desde varios metros antes del puente San Roque González.

Luis Yd, intendente de Encarnación, así como Federico Vergara, gobernador de Itapuá, se reunieron con representantes de la Cancillería argentina con el objetivo de buscar una solución que ponga fin a las trabas burocráticas que generan horas de embotellamiento en el puente internacional.

Concluida la reunión, Mónica Dinucci, directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, anunció la construcción de 20 casetas de Migraciones que permitirán agilizar el paso de las personas. “Por ahora se vería la posibilidad de que las siete casillas disponibles trabajen durante 24 horas”, señaló Dinucci.

Además, las autoridades argentinas buscarán agregar un vagón más al tren que cruza el puente internacional, así como extender el horario de servicio hasta las 21.00, incluido el día domingo. Actualmente, el servicio va hasta las 17.00, informó el periodista Raúl Cortese a Telefuturo.

También se comprometieron a habilitar el servicio de lanchas, ya que la Entidad Binacional Yacyretá finalizó la construcción del puerto en la ciudad de Encarnación.

De acuerdo con los datos, la razón por la que el Gobierno argentino estaría insistiendo en los controles se debería al aumento del tráfico de drogas en esta zona del país y a la poca colaboración del Gobierno paraguayo en el combate a este flagelo.

El intendente de Encarnación, Luis Yd, había denunciado este jueves la desidia de funcionarios argentinos en la frontera. Criticó que el paso de los extranjeros hacia la capital itapuense se demora excesivamente.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.