08 ago. 2025

Constructoras piden no cortar fondos para infraestructura

Constructoras y vialeras privadas piden al Gobierno no frenar la inversión en obras viales y de infraestructura, redireccionando solamente los fondos a Salud, considerando que el Estado también debe apostar al empleo y no dejar a miles de trabajadores sin trabajo.

Así lo manifiestan en un comunicado la Cámara Vial Paraguaya (Cavilpa) y la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, que nuclea a las principales firmas nacionales que mantienen contratos millonarios con el Estado, tanto en obras viales y de infraestructura.

“Vemos con preocupación la decisión del Gobierno, según declaraciones del ministro Arnoldo Wiens, de frenar la inversión en obras de infraestructura para redireccionar los fondos a Salud. Somos muy conscientes de lo difícil de la situación actual en el contexto de la expansión del Covid-19 en nuestro país. Pusimos lo mejor de nuestros conocimientos para que, a pesar de ser un sector que continuó trabajando intensamente durante el 2020, nuestro personal haya podido evitar el contagio en los ambientes laborales”, señalan Cavialpa y Capaco en un texto conjunto.

Los gremios sostienen que se debe “atender prioritariamente la salud, pero no caer en la perversa disyuntiva de la economía o la vida”, y para eso, se debe combatir “la ineficiencia del gasto que se lleva lo mejor de las recaudaciones impositivas; achicar la plantilla del sector público, como lo hizo el sector privado”; además de “redoblar esfuerzos y la inteligencia para obtener fondos y considerar la deuda pública para infraestructura como una inversión vital para el futuro”.


LA CIFRA
18
por ciento es el nivel de ejecución del MOPC al terminar el primer cuatrimestre del año.