16 sept. 2025

Consorcio brasileño adjudicado para obras cloacales incumplió el pliego

MOPC otorgó obras cloacales para 4 ciudades a un consorcio integrado por firmas brasileñas. El grupo presentó garantía que no corresponde a un banco del país, como exigía el pliego.

Evaluación. En el informe se puede ver que Aguas del Paraguay incumple el pliego.

Evaluación. En el informe se puede ver que Aguas del Paraguay incumple el pliego.

El consorcio que fue adjudicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para las obras cloacales de las ciudades de Areguá, Tobatí, Caacupé y San Juan Bautista (Misiones) incumplió el pliego de la licitación, según figura en el informe de evaluación de las ofertas, al que accedió ÚH.

La ganadora del llamado en cuestión es el Consorcio Aguas del Paraguay, integrado por las empresas brasileñas Constructora Sánchez Tripolini Ltda SA y Dp Barros Pavimentação e Construtora, que presentó una garantía de mantenimiento de oferta en formato distinto a lo solicitado en el pliego de bases y condiciones y, además, no presentó la institución financiera correspondiente en el país del contratante (Paraguay), como se exigió a todos los oferentes.

Así consta en el informe de evaluación que se realizó en el MOPC durante la administración anterior y que fue revisado por las actuales autoridades de la institución, cuyo titular es Arnoldo Wiens. Empero, aunque se dejó constancia de la anomalía, esto no impidió que el llamado se adjudique al mencionado consorcio extranjero.

La garantía que presentó el grupo es de Profit Bank, entidad que no opera en el país, según datos del Banco Central. Economistas y abogados consultados también desconocieron el origen de la entidad.

OCULTAN DOCUMENTOS. ÚH pidió los detalles de las evaluaciones realizadas por los actuales responsables del MOPC para la adjudicación de las obras cloacales, pero no dan a conocer los informes. Hasta ahora todavía no se publicaron ni en el portal de Contrataciones Públicas.

Lincy Lucena, directora de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del MOPC, fue abordada por el incumplimiento de la firma brasileña y señaló: “Eso consta todo en el informe de evaluación, vamos a tratar de enviar esta tarde (por ayer) a la DNCP o mañana (por hoy), cuando mucho, para que accedan al informe. Las argumentaciones están en el informe de evaluación. Una vez difundido se podrá leer todo eso en extenso, con las justificaciones que plasmaron los miembros del Comité de Evaluación”, resaltó.

Asimismo, funcionarios de las diferentes unidades ejecutaras de proyectos del MOPC también lamentaron que hayan sido dejados de lado en los procesos de las evaluaciones con la nueva administración, pues todos los procesos pasan por manos de unos pocos funcionarios, principalmente el director jurídico del ente, Miguel Marín, quien no quiso dar detalles de los informes, pese a insistencias.

Recordemos que el Consorcio Aguas del Paraguay presentó la tercera oferta más cara de la licitación, que sobrepasa en G. 16.974 millones (USD 2,9 millones) a la oferta más barata, que fue propuesta por el consorcio integrado por la constructora Carlos V. Gueyrayud y Aponte Latorre, que ofertó G. 90.642 millones, y cuyos representantes adelantaron a este medio que impugnarán la adjudicación, ante las sospechas de serias irregularidades.