El anuncio fue realizado ayer por el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, y el ministro del Interior, Euclides Acevedo, tras la reunión que hubo en Palacio de Gobierno.
En horas de la tarde, se realizó otra reunión con las instituciones a fin de articular acciones más efectivas para evitar que se propague la circulación del Covid-19.
“La intención es mitigar este mal y se estaría visualizando cuáles son los lugares más vulnerables y donde pueden ser empleados los diferentes efectivos en las instituciones para una mejor cooperación”, explicó Soto Estigarribia, sobre el alcance la decisión gubernamental.
El ministro señaló que los efectivos militares están colaborando. Mencionó que los institutos de enseñanza liberaron 1.200 estudiantes para que retornen a sus casas, como medida preventiva tras la suspensión de clases.
“Hay un estricto control en todas las instituciones de ingreso de personas como por ejemplo en Defensa, todas las instituciones militares”, significó el secretario de Estado.
por turnos. Por medio de la Circular Nº 43 se dispone que todos los oficiales y suboficiales militares asistan a sus respectivas unidades, por turnos, para cumplir con el decreto presidencial.
Los turnos serán establecidos de manera que las unidades militares permanezcan operativas, en condiciones de dar cumplimiento a las órdenes.
El personal de servicio de guardia deberá implementar medidas de higiene, seguridad y salubridad para mitigar la circulación del virus en las unidades. Se restringe el ingreso de personal transitorio así como aquellas personas que ingresan deben hacerlo en los lugares indicados.
Utilizarán termómetro digital infrarrojo sin contacto, alcohol en gel y tapabocas.
policía. Por su parte, el ministro del Interior señaló que el presidente de la República le encomendó aplicar las medidas necesarias para acompañar las acciones del Ministerio de Salud.
“Instamos a las instituciones deportivas, religiosas a comprender esta situación que si se violan las normas expresas del Código Sanitario podemos tener consecuencias insospechadas”, alertó.
Acevedo señaló que hay que tomar todas las medidas de prevención no solamente a nivel de los aeropuertos sino en todos los puntos de ingreso al país como Puerto Falcón, Pedro Juan Caballero, Encarnación. “Tomar las medidas sanitarias de manera estricta porque sino aplicamos la rigurosidad de la medida el señor virus puede afectar a todos”, significó.
En relación al protocolo a los agentes policiales, acotó que están solicitando a la policía se encargue de persuadir a cumplir las normas. Estarán en los lugares de mayor aglomeración solicitando a los dueños de centros comerciales que regule el ingreso de personas, buscando concienciar sobre la situación.
reina una nueva amenaza a la salud