La hipertensión es conocida como “el asesino silencioso” debido a que, por lo general, no presenta síntomas, por lo que es importante el control. “En caso de ya conocerse hipertenso, es importante seguir el tratamiento prescrito por un médico para prevenir complicaciones, y no abandonar la medicación salvo indicación médica”, acotó.
De acuerdo con el Ministerio de Salud la presión alta o hipertensión, se caracteriza por la elevación persistente de la presión arterial a cifras iguales o mayores a 140/90 mmHg.
Destaca que al diagnosticar y tratar a tiempo la hipertensión se puede reducir el riesgo de ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, entre otros problemas de salud. En cambio, cuando no se trata durante largos años daña las paredes arteriales, el corazón, el cerebro, los riñones, etc.
“El tratamiento inicial de la hipertensión arterial siempre incluye alimentación saludable, poca sal, normalizar el peso y realizar actividad física regular. En caso de no lograr con esto normalizar el nivel de la presión arterial, se recurre a los medicamentos antihipertensivos”, explica Salud.