“Que nadie se confunda: El Parlamento Europeo está bajo ataque. La democracia europea está bajo ataque. Nuestras sociedades democráticas, libres y abiertas están bajo ataque”, dijo Metsola en su primera manifestación sobre el caso. Visiblemente abatida, la dirigente maltesa confirmó que acompañó personalmente uno de los allanamientos realizados en Bruselas, y prometió una “investigación interna” para analizar lo ocurrido.
“No habrá impunidad”, dijo Metsola, quien también prometió que “nada será barrido debajo de la alfombra”.
La titular del Parlamento evitó identificar al país responsable por el pago de los sobornos, pero mencionó que “actores malignos vinculados a terceros países autocráticos supuestamente han transformado a oenegés, sindicatos, individuos, asistentes y eurodiputados en un arma”.
Líderes de bloques partidarios también expresaron su preocupación ante lo ocurrido. Para el jefe del bloque liberal, Stéphane Séjourné, dijo que los parlamentarios no podían permitir que “Europa sea manchada”, y Manon Aubry, jefa del bloque de la izquierda, señaló que “nuestra democracia no está a la venta”.
ESCÁNDALO. El enorme escándalo estalló a raíz de los allanamientos realizados en Bruselas y el arresto de cuatro personas, incluyendo a la eurodiputada socialdemócrata griega Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo por corrupción y lavado de dinero.
De acuerdo con la denuncia se trata del pago de enormes sobornos por parte de un “Estado del Golfo” para influenciar votos y posiciones del Parlamento.
“Tenía previsto anunciar la apertura del mandato de negociación para la exención de visado con Qatar y Kuwait. A la luz de las investigaciones, este informe debe ser devuelto a comisión”, dijo Metsola este lunes.
En tanto, en Bruselas, la Fiscalía Anticorrupción de Bruselas realizó una operación de búsqueda en una oficina del Parlamento Europeo para recoger datos de las computadoras de 10 funcionarios de ese Poder Legislativo.
La Fiscalía apuntó que en unos 20 allanamientos halló casi un millón de euros en efectivo.
En Estrasburgo, este lunes imperaba un clima de verdadera conmoción ante el escándalo, y por ello fue convocada una reunión urgente de los presidentes de los bloques partidarios en el Parlamento Europeo para discutir los detalles, el alcance y el impacto del caso.
En medio del escándalo, el Gobierno de Qatar niega cualquier tipo de relación con el caso.
Kaili, una ex presentadora de televisión, fue expulsada el viernes del Partido Socialista Griego (Pasok-Kinal), y sus bienes fueron congelados por la autoridad griega contra el lavado de activos. El sábado Metsola anunció que había relevado a Kaili de todas sus tareas como vicepresidenta, entre las que se destacaba representar al Legislativo en la región del Medio Oriente.
Un ambiente de conmoción reinaba este lunes en el Parlamento Europeo, a raíz de la encarcelación de su vicepresidenta Eva Kaili, acusada en un caso de corrupción relacionado con Qatar.