Producción en Diputados Los proyectos presentados en la Cámara de Diputados no fueron de gran importancia en esta última mitad del año. De hecho, en su informe estadístico, la institución, dirigida por el liberal Carlos López, clasifica las leyes sancionadas de mayor relevancia que son 30, según el conteo.
En cuanto a la producción de sus miembros, la diputada de Honor Colorado, Del Pilar Medina, fue la que más proyectos de leyes presentó, que fueron 13, pero no clasifican entre los relevantes.
Si bien solo 111 fueron sancionados, en total se presentaron 325 proyectos de leyes.
Importantes. El informe de la Cámara cita entre los proyectos más importantes el de incentivo y promoción del transporte eléctrico en Paraguay, la modificación del Código Electoral para el voto de personas con discapacidad, la inscripción automática de paraguayos que viven en el extranjero, que prohíbe la asignación de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado, el proyecto de iniciativa popular, entre otros.
Según las estadísticas, la producción de los diputados se centra en mayor medida en los proyectos de declaración y resolución que por lo general no revisten de importancia nacional y más bien son declaraciones políticas.
Mediante el recuento se puede detallar que en total se presentaron 951 proyectos de resolución y 263 proyectos de declaración. Entre los que llenaron de papeles la Cámara Baja está el diputado del Partido Hagamos, Tito Ibarrola, quien fue el que presentó mayor cantidad de proyectos de resolución, con un total 150. Le sigue el independiente Jorge Brítez, con 144.
En cuanto a proyectos de declaración, Brítez encabeza la lista con 54 documentos.
Ausencias. Como en periodos anteriores, la Cámara de Diputados tuvo muchas ausencias, lo que obligó a levantar la mayoría de las sesiones ordinarias, que fueron solo 18, ante un total de 56 extraordinarias desde julio.
Iniciativa popular. Un hecho histórico a nivel político se dio en este periodo, en setiembre. La Cámara de Diputados aprobó y dio sanción al primer proyecto de ley en la historia paraguaya que fue presentado por iniciativa popular. Se trata de la ley “que modifica los artículos 266 y 271 de la Ley N° 834/1996, que establece el Código Electoral Paraguayo, y sus modificatorias y el artículo 39 de la ley N° 3966/2010, Orgánica Municipal (de iniciativa popular)”, que ingresó a través de la Cámara de Senadores. En esencia establece que las firmas puedan ser digitales para la presentación de un proyecto de iniciativa popular, facilitando el proceso que anteriormente era complicado.
 
El 53% de los diputados son colorados
La mayoría de miembros en el Poder Legislativo del periodo 2018 – 2023 es indiscutiblemente colorada. En la Cámara de Diputados, 43 son de la Asociación Nacional Republicana (ANR), lo que representa el 53% de sus 80 parlamentarios.
En el Senado 17 son colorados, es decir, el 37% de los 45 miembros.
La minoría sin fuerza en Diputados complicó la toma de medidas políticas, principalmente los intentos de juicio a la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez y al presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes.
Los miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) son en total 29, varios de los cuales están vinculados al cartismo.
En la franja del tercer espacio hay en total 8 diputados, casi sin incidencia.
Los diputados impulsores del juicio político a Antonio Fretes sabían que no contaban con los votos para su aprobación, por lo que decidieron finiquitar su tratamiento en un día, a diferencia del caso de Quiñónez, para al menos dar visibilidad a la situación que de por sí ya desató un escándalo, y demostrar que las bancadas coloradas y sus aliados liberales están atados por sus vínculos con el poderoso ministro.
El resultado fue de 33 a favor, 27 en contra, 2 abstenciones y 18 ausencias.
Las cifras evidenciaron el poder del cartismo en la Cámara.
47
proyectos de leyes de los 111 sancionados fueron presentados por la Cámara de Diputados de julio a diciembre.
35
proyectos de leyes de los 111 sancionados fueron presentados por la Cámara de Senadores de julio a diciembre.
27
proyectos de leyes de los 111 sancionados fueron presentados por el Poder Ejecutivo de julio a diciembre.
1
proyecto de ley de 111 sancionados fue presentado por la Corte Suprema de Justicia de julio a diciembre.
1
proyecto de ley de los 111 sancionados fue presentado por la vía de la iniciativa popular de julio a diciembre.
13
proyectos de leyes presentó en total la diputada Del Pilar Medina, siendo la mayor cantidad en el ranking.