16 jun. 2025

Congreso de Ecuador suspende sesiones y se dilata la crisis

El presidente del Congreso adujo una emergencia jurídico-política al justificar su decisión. Se espera el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre los diputados destituidos.

EFE
Quito
La decisión del presidente del Parlamento ecuatoriano, Jorge Cevallos, de suspender la sesión legislativa de ayer dilata la crisis político-jurídica que vive el país, mientras el proceso para la consulta popular avanza sin contratiempos.
Cevallos suspendió la sesión para dar tiempo a la reflexión cuando faltan sólo 12 días para la consulta sobre una Asamblea Constituyente promovida por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
“Si no hay otra alternativa, lo más lógico, lo más sensato, considerando que viene una semana religiosa, de paz, de tranquilidad, considerando que el país ya no quiere caos, anarquía, enfrentamiento, (es) suspender, como manda el reglamento, hasta el próximo martes”, dijo Cevallos.
Señaló que espera que el Tribunal Constitucional (TC), que estudia apelaciones de los 57 legisladores destituidos, “se sensibilice, tome alguna decisión y le diga al Congreso Nacional: ‘Esta es la decisión, usted cumpla y acate’”.
EL CONFLICTO. El Parlamento no funciona normalmente desde hace casi un mes cuando estalló una crisis jurídico-política por la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de destituir a los 57 legisladores al considerar que interferían en el proceso para la consulta popular, prevista para el próximo 15 de abril.
La decisión se produjo un día después de que 52 de los cien diputados del Parlamento intentaron “reemplazar” en la vocalía del TSE a Jorge Acosta, presidente del Tribunal Electoral, y poco después de que otros cinco legisladores interpusieron una demanda de inconstitucionalidad contra la convocatoria a la consulta.
Cevallos ofreció ayer “redoblar esfuerzos” para encontrar una solución a la crisis y convocó a una nueva sesión para el próximo martes, aunque se desconoce si aceptará en ella a los diputados suplentes o a los titulares.
Aclaró que su decisión de suspender las sesiones de ayer, hoy y mañana, no significa un receso legislativo ni tampoco se trata de “entorpecer un proceso electoral de la consulta popular que está en la recta final, que tiene vía libre para realizarse”.
“Todo lo contrario, estamos dando la apertura para que la consulta popular sea una realidad”, dijo al referirse al proceso convocado por el TSE.
Cevallos puntualizó que el presidente Correa no podría convocar a una sesión extraordinaria pues la Ley lo faculta para tal acción sólo cuando el Congreso está en receso.

Legisladores molestos
La suspensión de la sesión molestó a los legisladores de la centroizquierda, que apoyan a los suplentes que fueron aceptados como titulares por Cevallos hace dos semanas, pero desconocidos el pasado martes cuando el presidente del Legislativo acogió un recurso de un juez a favor de los diputados destituidos.
En cambio, los legisladores sancionados recibieron con tranquilidad la decisión de Cevallos, que pertenece al derechista Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), en la oposición.
Pascual del Cioppo, diputado del opositor Partido Social Cristiano, sancionado por el TSE, opinó que la decisión de Cevallos fue adecuada para evitar mayores confrontaciones durante la “semana mayor”, en referencia a la Semana Santa.