21 mar. 2025

Congresistas de EEUU visitan el país para fortalecer cooperación bilateral

La sugestiva visita se da en momentos en que líderes políticos y autoridades se encuentran en la mira del país norteamericano por hechos de corrupción. Se reunirán hoy con el presidente Abdo.

Una delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos, liderada por la representante Stephanie Murphy, del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, de gira por países del hemisferio, se encuentra de visita oficial en nuestro país, y ayer comenzaron con una serie de reuniones con diferentes autoridades.

“Hoy damos la bienvenida a la delegación bipartidista del Congreso de los EEUU, liderada por la representante Stephanie Murphy, que visita Paraguay con el propósito de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en temas de seguridad y defensa”, anunció el embajador norteamericano en nuestro país, Marc Ostfield.

Además de Murphy (demócrata), conforma la delegación el legislador Mark Green (republicano), y los congresistas demócratas Kathleen Rice, del Comité de Seguridad Doméstica, y Kurt Schrader, del Comité de Energía y Comercio de la Cámara Baja.

La Embajada norteamericana informó que durante su estadía en el país, la delegación mantendrá reuniones con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; sus ministros de Relaciones Exteriores, Julio Arriola; de Interior, Federico González; de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia; de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino, y con el comandante de las Fuerzas Militares, general Eladio González.

Asimismo, visitarán las instalaciones del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (Cecopaz), con el propósito de conocer acerca de las operaciones combinadas para el mantenimiento de la paz de la ONU que Paraguay lleva a cabo exitosamente con la ayuda de fondos estadounidenses para equipos y capacitación.

También visitarán otras reparticiones militares para ejercicios conjuntos de entrenamiento y capacitación de las fuerzas especiales, según la agenda brindada, aunque sin horarios establecidos.

DEFENSA. Precisamente, ayer la delegación comenzó la serie de reuniones y mantuvieron un encuentro con el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, en la sede de la institución.

Durante el encuentro, el secretario de Estado paraguayo y los congresistas norteamericanos trataron temas relacionados con la defensa y la cooperación histórica existente entre Paraguay y EEUU en temas de seguridad y defensa.

El ministro Soto calificó de “muy importante” la reunión mantenida con la delegación visitante y agradeció el constante apoyo de las Fuerzas Armadas de EEUU para con las Fuerzas Armadas de Paraguay. Igualmente sostuvo que con esta visita se fortalece la cooperación entre ambas naciones, según un boletín de la institución.

Previamente, también ya mantuvieron una reunión con el ministro del Interior, Federico González.

En la agenda no se prevé ningún encuentro con representantes del Congreso, miembros del Poder Judicial ni la Fiscalía paraguaya.

CORRUPCIÓN. La llegada de la delegación norteamericana se da justo en momentos en que el país se encuentra en la mira de EEUU. El Gobierno norteamericano recientemente agregó a su lista negra al ex presidente Horacio Cartes, a quien cataloga como una persona “significativamente corrupta” y de tener vínculos con el terrorismo.

También incluyó a otros familiares del ex mandatario, quienes ya no podrán ingresar al país norteamericano, y se especula con la divulgación de una lista de más autoridades vinculadas a hechos de corrupción. El propio embajador Ostfield ya había advertido de esta situación semanas atrás.

La visita de los parlamentarios se extenderá hasta mañana y esta mañana, a las 8:30, se reunirán con Abdo Benítez en la sede del Palacio de Gobierno.