19 may. 2025

Confederación Alemana amplía su cooperación

La Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV, por sus siglas en alemán) anunció que intensificará su cooperación con Paraguay y atenderá desde aquí proyectos que tiene en el Cono Sur.
La institución está trabajando en la adecuación de las cooperativas en el nuevo marco regulatorio del sector. La idea es otorgar herramientas para mejorar la gestión financiera del área, según el coordinador de los proyectos de la DGRV en Paraguay, Bruno Báez. El otro componente grande es la expansión de las microfinanzas.
“Estamos iniciando el proyecto”, señaló Virginia Benítez, coordinadora del proyecto. En ese contexto se realizará una firma de convenio con la Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan). Con las cooperativas el trabajo de expansión de las microfinanzas se iniciará en enero del 2008.
En las entidades que ya trabajan con la tecnología de las microfinanzas se trabajará en el fortalecimiento y se prevé la incorporación de otras cooperativas de ahorro y crédito. La intención es enfocar un trabajo en red de cooperativas especializadas en microfinanzas, en la que se incluirá a las grandes y pequeñas, socias y no socias de Cencopan.
La idea es fortalecer las microfinanzas y expandirlas en las cooperativas del sector de ahorro y crédito, según reveló Virginia Benítez. Entre las asociadas de Cencopan son siete las que desembolsan créditos y la intención es ampliarlas a más entidades.
El proyecto se extenderá hasta el 2010, y abarcará todo el Cono Sur, según informó el representante de la DGRV, Steeffen Müller. Antes del proyecto de las microfinanzas la entidad ya venía desarrollando otras asistencias desde el año 2002.
A partir de ahora, la DGRV realizará una evaluación al cierre de cada año para conocer el éxito de la cooperación.
Por su parte, Bruno Báez adelantó que se inició un proceso de varios estudios sectoriales que permitirán medir adecuadamente el impacto real que tiene el sector cooperativo a nivel nacional, que es sumamente alto.
IMPACTO TOTAL DEL SECTOR
Exponentes de la DGRV resaltaron la importancia de la asistencia a un sector de la economía que tiene una participación de por encima del 20% en el sector financiero nacional.
De acuerdo a la información que maneja la entidad, este nivel de importancia de las cooperativas en el sector financiero es el de incidencia más alto en Latinoamérica.
Agregó que la confianza de la que goza el cooperativismo también es una de las más elevadas a nivel mundial. “Por honrar esa confianza, mejorando la administración en la generación y la gestión de las cooperativas, es que la DGRV tiene la intención de colaborar”, señaló Báez.
Agregó que las cooperativas se están expandiendo y están siendo muy útiles en el desarrollo económico del país, pero que ese crecimiento requiere de mucha cooperación y de mucha asistencia técnica para que la expansión sea sólida.
Báez señaló que asistencia es principalmente en los sectores en donde la entidad es especializada. De ahí que el alto organismo propicia este programa de apoyo y apuesta por este segmento, según indicaron.