10 oct. 2025

Conductor destruye con camioneta una estatua moái en Isla de Pascua

Una estatua moái de la Isla de Pascua fue destruida por un conductor que la embistió con su camioneta. El choque generó daños irreparables, según autoridades chilenas. Los moáis son estructuras sagradas para el pueblo Rapa Nui, en Chile.

accidente isla de pascua.jpg
Una de las míticas estructuras de la Isla de Pascua fue destruida luego de que una camioneta la embistiera.

Foto: Facebook de la comunidad Ma’u Henua

Una estatua moái de la Isla de Pascua, en Chile, fue destruida por un turista chileno que la embistió con su camioneta, según informaron medios chilenos. Autoridades de la zona señalaron que el daño es irreparable.

“Un turista chileno impactó, al parecer intencionalmente, una plataforma (AHU) en que se ubican los moáis provocando la caída de las estructuras megalíticas. El daño es incalculable”, expresó al diario El Mercurio de Chile Camilo Rapu, presidente de la comunidad Mau Henua, un organismo que es responsable del cuidado y conservación de los moáis y los sitios arqueológicos e históricos de la isla, según lo describe el medio chileno.

“Como se sabe, los moáis son estructuras sagradas de valor religioso para el pueblo Rapa Nui y un acto de esta naturaleza no solo es un acto repudiable, es además una ofensa a una cultura viva que en los últimos años lucha por recuperar todo su patrimonio histórico y arqueológico”, añadió.

En ese sentido, Rapu pidió a las autoridades nacionales a que revisen el marco legal vigente para proteger el patrimonio histórico y cultural de los pueblos originarios en Chile.

Lea más: Chile intentó vender la Isla de Pascua a varias naciones

El accidente se produjo el pasado 1 de marzo, en el sector de la bahía Pu A Pau. Tras lo ocurrido, la alcaldía de Rapa Nui dispuso una ordenanza que prohíbe el acceso de automóviles a la zona donde están ubicadas las míticas estructuras.

Según informaron medios chilenos, si bien Rapu señaló que el turista chocó intencionalmente contra la estatua, el conductor afirmó ante la Justicia que se trató de un accidente.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.