Según la defensa, el fallo puede ser anulado ya que el fiscal Leonardi Guerrero no acusó en sus alegatos finales por cohecho pasivo agravado y las juezas igual les aplicaron ese hecho punible.
La sentencia fue dictada en horas de la tarde por las juezas Elsa García, Yolanda Morel y Claudia Criscioni. El fallo fue unánime, según explicaron.
El ex legislador Carlos Soler ex gerente de crédito del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue declarado culpable por los delitos de cohecho pasivo agravado como cómplice; extorsión y tráfico de influencias en calidad de autor.
Enrique Gómez de la Fuente, ex director de la Región Occidental del Indert, fue hallado culpable por los delitos de cohecho pasivo agravado y extorsión en grado de autor.
LOS HECHOS. Las juezas señalaron que quedó probado que Soler, en acuerdo con Gómez de la Fuente, solicitó a Albino Méndez la suma de 25 mil dólares para revocar una resolución que había anulado la adjudicación.
Además, para las juezas quedó comprobado que Soler pidió otros 100 mil dólares para titular dos terrenos en el Chaco a nombre de los hijos Diego y Natalia Méndez.
La jueza García explicó que Soler como gerente de crédito se comunicó con Méndez para hablar sobre sus terrenos. Como no hizo mucho caso, luego le notificaron que anularon la adjudicación de tierras en el Chaco.
Según las juezas, ahí Méndez visitó a Soler que pidió 25 mil dólares para revocar la resolución. Además, otros USD 100 mil para titular los terrenos. El denunciante le entregó dos cheques de un tercero por 100 y 60 millones de guaraníes.
Los documentos fueron depositados en un estudio jurídico por Gómez, pero nunca se cobraron.
CONDENA. El fiscal Guerrero, en sus alegatos, pese a que imputó acusó y se elevó a juicio oral por cohecho pasivo agravado (coima), en sus alegatos finales, solo acusó a Soler por extorsión y tráfico de influencias, y a Gómez por extorsión.
Sin embargo, las juezas condenaron a ambos por cohecho pasivo agravado y extorsión para Gómez; y por ambos delitos más tráfico de influencias para Soler.
Esto es tomado por los abogados, Álvaro Arias y Jazmín Acosta, defensores de los procesados para señalar que la sentencia debe ser anulada, ya que el fiscal había retirado su acusación por cohecho pasivo agravado, pero el Tribunal igual los condenó por este hecho.
Para las juezas, la condena justa y útil para el ex diputado es la de 4 años de cárcel, mientras que para Gómez de la Fuente es la de 3 años y medio de cárcel.
Ambos seguirán en libertad hasta tanto el fallo quede firme. Los defensores ya adelantaron que iban a recurrir la resolución del juicio oral.