23 may. 2025

Condenado a cadena perpetua el asesino del caso “American Sniper”

Austin (EE.UU.), 24 feb (EFE).- El ex marine estadounidense Eddie Routh fue condenado hoy a cadena perpetua por los asesinatos en febrero de 2013 de Chris Kyle, el francotirador que inspiró la taquillera película “American Sniper” de Clint Eastwood, y su amigo Chad Littlefield.

Tara Kyle (2-i), viuda de Chris Kyle, hace un gesto a Judy Littlefield (2-d), madre de Chad Littlefield, durante la audiencia en el juicio contra el exinfante de marina Eddie Routh. EFE/Archivo

Tara Kyle (2-i), viuda de Chris Kyle, hace un gesto a Judy Littlefield (2-d), madre de Chad Littlefield, durante la audiencia en el juicio contra el ex infante de marina Eddie Routh. EFE/Archivo

Un jurado popular formado por diez mujeres y dos hombres declaró a Routh culpable tras un juicio de dos semanas celebrado en la ciudad de Stephenville (Texas, EEUU) y en el que el ex marine trató de eludir la condena al argumentar demencia.

Routh fue condenado a cadena perpetua de forma automática tras ser declarado culpable, ya que la acusación renunció a pedir la pena de muerte.

El ex marine asesinó a Kyle y Littlefield el 2 de febrero de 2013 en un campo de tiro del norte de Texas cuando estos trataban de ayudarlo con los problemas que sufría tras servir en Irak y en Haití.

La defensa trató de demostrar infructuosamente que Routh cometió los crímenes influenciado por unos delirios propios de la esquizofrenia y el estrés postraumático que sufrió tras su servicio, por lo que el día de los asesinatos no sabía lo que se hacía.

El juicio despertó un gran interés mediático ya que transcurrió en paralelo al éxito de la película American Sniper de Clint Eastwood en la pantalla grande, que está basada en las memorias de Kyle.

Kyle sirvió en la Navy SEAL, la unidad de élite de la Armada estadounidense, durante la ocupación de Irak, y está reconocido como el francotirador más letal de la historia del país, con 160 muertes confirmadas a sus espaldas.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.