08 ago. 2025

Concejales de Lambaré suben su gasto de representación

La Junta Municipal recortó G. 5.000 millones al Presupuesto 2011 enviado por el Ejecutivo, entre ellos para transferencias a grupos vecinales, y a la vez se aumentaron en G. 2 millones su ingreso mensual adicional.

malesas en lambare

La Junta Municipal de Lambaré, por decisión de seis votos, recortó en 5.000 millones de guaraníes el presupuesto enviado por la Intendencia, afectando a transferencias a comisiones vecinales y contratación de préstamos, en un marco de “austeridad”, según señala el dictamen aprobado.

En contrapartida, los concejales introdujeron un aumento global de 340.906.800 guaraníes a sus gastos de representación, y mejoras salariales a funcionarios del Legislativo.

Con votos de los concejales Elvis Paniagua, Adolfo Lezcano, Guillermo Lezcano, Eudelio Subeldía, Ramón Lombardo y Santiago Maldonado, todos de la ANR, se aprobó el presupuesto para 2011 en G. 45.787.953.894, que representan una disminución de G. 5 mil millones frente a lo planteado por el Ejecutivo. Fue en base al dictamen de mayoría de la Comisión de Hacienda.

Los concejales decidieron mantener su dieta de G. 4.284.600, y aumentaron su gasto de representación a 8.877.700; la propuesta de la Intendencia era de G. 6.469.900.

La concejala liberal Marlene Cabrera presentó otro dictamen que recomendaba la reducción de G. 6.094.000.000 en el presupuesto y que quede en G. 43.693.953.894. Esta propuesta tuvo la adhesión de los concejales liberales Marlene Medina, María Carísimo y Eulalio Sandoval. Se abstuvieron de votar Víctor Rivarola, del PLRA, y María Gloria Valenzuela, del PPQ.

En el dictamen aprobado en el pleno se pone énfasis en una política de austeridad.

El Legislativo solicitó “gastar lo estrictamente necesario y urgente, evitar en lo posible los gastos corrientes superfluos y, en contrapartida, realizar la mayor cantidad de inversiones de obras de infraestructura vial, mantenimiento y mejoramiento de los espacios públicos, como ser plazas y parques, limpieza y barrido diarios de las principales arterias y calles de toda la ciudad”.

Seguidamente, el dictamen incluye G. 17.046.900 mensuales para “funcionarios que efectivamente prestan servicios en la Junta": Walberto Alonso, Myrian Cano Cáceres, Gervacio Jara, Édgar Montiel, Pedro Garay y Rosalina Rejala. También autorizaron bonificación mensual de G. 1.500.000 a Myrian Cano, secretaria adjunta del Legislativo, que tiene un sueldo de G. 4.395.600.

Incorporaron igualmente el rubro de 250 millones de guaraníes para el pago de bonificación por grado académico para funcionarios permanentes egresados universitarios, y sumaron G. 150 millones para adquirir una camioneta para uso exclusivo de la Junta Municipal.

Los concejales igualmente le aumentaron el sueldo al intendente, que de 4.983.100 pasará a recibir G. 8.877.700, y el gasto de representación le fijaron en G. 7.469.900. Estos y la dieta están aún dentro del margen permitido por la nueva Ley Orgánica Municipal.

MÁS IMPULSO A LAS OBRAS

Para el presupuesto aprobado para el 2011 de la Municipalidad de Lambaré, la ordenanza de la Junta Municipal indica que en inversión física debe darse “mayor impulso a las obras de inversión, principalmente en las mejoras de las infraestructuras viales y el mantenimiento en buenas condiciones de los espacios públicos”.

Para el 2011, la Comuna tiene previsto desembolsar para realizar construcciones por valor de G. 2 mil millones, a más de la compra de maquinarias y equipos por G. 1.450 millones. También habrá transferencia de capital al sector privado por G. 3.802.732.162, y un subsidio habitacional directo para familias humildes conjuntamente con Senavitat.

Los royalties para inversiones a ser recibidos fueron calculados en 4.013.660.810 guaraníes.