23 may. 2025

Con varios sectores se presenta el Plan Municipal de Turismo en CDE

El proyecto contempla la puesta en valor de los recursos turísticos de la ciudad, además de generar productos para el sector y una campaña de sensibilización de la población.

Destaque. La Catedral San Blas, el pintoresco templo de la Iglesia de San Lucas y la Mezquita integran el atractivo local.

Destaque. La Catedral San Blas, el pintoresco templo de la Iglesia de San Lucas y la Mezquita integran el atractivo local.

Ciudad del Este, capital del Alto Paraná, apuesta al desarrollo del turismo, para lo cual se ha venido trabajando en un proyecto elaborado desde la Comuna que involucra a todos los sectores relacionados con el rubro. La idea es que el desarrollo del sector sea sostenible en el tiempo.

En ese contexto, con la presencia de representantes de diferentes sectores gastronómicos, hoteleros, turísticos y empresariales, se realizó la presentación oficial del Plan Municipal de Turismo enfocado en criterios de responsabilidad y de sostenibilidad; es decir, pensando en las generaciones actuales y futuras.

De acuerdo con los detalles dados a conocer, el plan contempla la puesta en valor de los recursos turísticos, el desarrollo de productos turísticos, la sensibilización de la población y de agentes locales, además de la inclusión, entre otros aspectos considerados esenciales del proyecto. Entre sus ejes estratégicos, también se contempla mejorar la competitividad, el posicionamiento y la comercialización con un diseño de márketing de repercusión a nivel local, nacional e internacional.

MARCA. Otro aspecto en el que se va a trabajar también es la creación y el desarrollo de la marca ciudad. Daniel Pereira Mujica, director general de la Municipalidad, explicó que se iniciaron contactos para contar con el apoyo técnico y financiero no reembolsable de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Por su parte, la licenciada Rocío Maldonado, encargada regional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Ciudad del Este, señaló que apoyan la iniciativa de la institución municipal.

Destacó el proyecto que busca convertir al barrio Obrero en el primer barrio turístico de la zona, con una puesta en valor que ya cuenta con el impulso de la Senatur. Destacó que la oficina de turismo de la Municipalidad está trabajando muy bien actualmente, con una gran apertura para que el turismo de Ciudad del Este no solo sea de compra, sino aumentar las opciones.

ATRACTIVOS. La capital del Alto Paraná, además de contar con el mayor centro comercial del Paraguay, también posee potenciales atractivos turísticos como el Lago de la República y su población de yacaré. Además, todo el entorno de este espejo creado de manera artificial a partir de la represa del arroyo Amambay, que cuenta con un rico entorno vegetal.

Otro potencial atractivo y en proceso de construcción que tiene la ciudad es la costanera del lago Acaray, fuente que también fue originada de manera artificial a partir de la represa del río del mismo nombre para la creación de la hidroeléctrica Acaray.

La avenida costanera de un kilómetro contará con playas artificial y será la segunda en su tipo en el departamento; la primera es la costanera de la ciudad de Hernandarias, que también cuenta con una playa artificial. Otro punto turístico es el lago Yrendy, ubicado a unos 800 metros de la ruta PY02, lado Monday. Es la única fuente natural, de una belleza única. Está en medio de una reserva de 12 hectáreas perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería. Su cuidado está a cargo de la Escuela Técnica Forestal. Esta fuente cuenta con la protección de los vecinos del lugar.