19 jul. 2025

Con una Escuela de Emprendedores buscan salir de la crisis en CDE

Se trata de un proyecto impulsado por la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad. Para el 4 de febrero está previsto el acto de clausura del primer grupo de 58 personas ya capacitadas.

Opciones. La Comuna de CDE creó una alternativa para que las personas puedan superar la crisis que se vive en la localidad.

Opciones. La Comuna de CDE creó una alternativa para que las personas puedan superar la crisis que se vive en la localidad.

Ciudad del Este vive una de las peores crisis económicas desde su fundación el 3 de febrero de 1957. Los diferentes sectores siguen buscando la forma de recuperarse luego de permanecer por más de siete meses con la frontera cerrada y, consecuentemente, con la economía parada, teniendo en cuenta que la ciudad vive del comercio con el Brasil.

En este contexto, la Municipalidad de Ciudad del Este impulsa diversos proyectos de desarrollo social enfocados en la promoción y el mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más vulnerables, a través de la Dirección de Desarrollo Social.

Es así que surgió la Escuela de Emprendedores. Uno de los proyectos de mayor incidencia es la capacitación y actualización de personas que dejaron de tener un empleo formal y ahora están apostando su futuro como emprendedores. Un primer grupo de 58 personas concluyeron el primer curso. Para el 4 de febrero se prevé un acto de clausura y la entrega de certificados en los diversos rubros en que fueron capacitados, como manufactura, gastronomía, ventas, atención al cliente en las modalidades virtual y presencial.

El economista Sebastián Martínez, director de Desarrollo Social de la Comuna local, expresó que se trata de una muy buena experiencia, en cuanto a acompañamiento técnico financiero, márketing en las redes sociales, entre otras áreas básicas de formación para el emprendedurismo a través de cursos propiciados por la Comuna.

ESTRUCTURAR. “Los programas están enfocados al incentivo de iniciativas para potenciar la producción, alternativas de ocupación y negocios. La primera edición de la escuela de formación servirá para estructurarse como programa anual de capacitación”, indicó el funcionario. Confirmó que la escuela de emprendedores seguirá como un aporte de la Municipalidad para la diversificación de actividades mediante la capacitación, motivación y actualización de quienes se insertan al mundo empresarial.

“Las iniciativas de desarrollo social se proyectan también a la capacitación de mujeres en los barrios y asentamientos carenciados para la producción cooperativa de alimentos con el fin de apuntalar las posibilidades de autonomía financiera y autosustento de las familias, de acuerdo con lo anunciado por el director”, agregó Martínez. En este contexto, destacó la buena experiencia lograda con el proyecto Mango solidario, modelo que se extenderá mediante un trabajo conjunto de la división de Desarrollo Comunitario, Secretaría de la Mujer y el Banco de Alimentos de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Sebastián Martínez también anunció que en breve se firmarán convenios con universidades para la adjudicación de medias becas y becas universitarias a los jóvenes del municipio.

Sectores como la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este estiman que la recuperación económica llevará por los menos dos años para alcanzar el 80% del movimiento comercial registrado en el año 2019, que en general no fue el mejor año que tuvo la capital departamental.