La bienvenida con globos, carteles y danza paraguaya tuvo su recompensa en la particular presentación del obispo de la casa de la Virgencita Azul.
Parado sobre una tarima, con una botella de agua de dos litros vacía y una pequeña manzana sacada de su mochila, el religioso ganó la atenta mirada de los niños, generó asombro y sacó sonrisas con un poco de imaginación.
‘‘Esta manzana voy a meter aquí dentro de la botella’’, dijo Valenzuela y las expresiones de incredulidad de los alumnos se hicieron sentir. Inhalando aire, mostrándose concentrado, con ayuda de un palito, procedió a ‘‘introducir’’ la fruta por la ‘‘boca de la botella’’ y estallaron los gritos y los aplausos inocentes.
El acto de magia terminó cuando el religioso volvió a sacar la manzana del recipiente sin ‘‘ningún esfuerzo’’. Nuevamente los niños expresaron su asombro y una vez más regalaron aplausos.
El truco de monseñor Ricardo Valenzuela se volvió rápidamente viral. Los internautas destacaron la personalidad del obispo, que se caracteriza por la jovialidad y su aprecio a los niños y jóvenes, a quienes siempre tiene en cuenta en sus actividades pastorales.
Monseñor Valenzuela se encontraba realizando su tercer día de visita pastoral por el Departamento de Cordillera. Celebró una misa en la parroquia San Lorenzo de Altos-Cordillera, jurisdicción de su obispado.
Las visitas a las compañías se realizaron durante toda la semana y el religioso compartió con estudiantes de las escuelas y colegios de la zona, recorrió oratorios y parroquias, acercándose a la gente.
‘‘Eso se llama tener huevos, eso solamente hace la gente que ama lo que hace y nosotros no lo hacemos por plata. Están teniendo cuatro o cinco trabajos. Yo sé lo que trabajan y eso es digno de admirar. Son unas ídolas, ojalá que esto repercuta. Ahora nos van a valorar’’, manifestó Paola Ferrari, capitana de la Selección Paraguaya de Básquet Femenino, durante emotiva arenga en vestuarios de la Secretaría Nacional del Deportes, tras la obtención de la medalla de plata en los Juegos Odesur ASU2022.
Paola Ferrari
INDUSTRIAS VERDES
Corea quiere invertir USD 16 millones
Los directivos de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión del Gobierno de Corea (Kotra, por sus siglas en inglés) expresaron el interés del país asiático en incursionar en energías renovables e industrias verdes.
Para esto se tiene proyectado crear en el país el primer Centro Tecnológico Automotriz, por lo que el Gobierno coreano tiene previsto aportar unos USD 16 millones.
Dae Hyun Kim, en representación de la Agencia Surcoreana, dijo que con la pandemia Corea aceleró los procesos de digitalización e innovación tecnológica, que van de la mano con la inversión en proyectos de alto impacto tecnológico como el que desarrollará Katech en nuestro país. Destacó que considera al Paraguay como un aliado estratégico en la región.
las cifras
5,3
por ciento creció la actividad económica local en agosto, según muestran los datos del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep), que publica el Banco Central del Paraguay (BCP). De esta manera, se cortó una racha de seis meses consecutivos de números mensuales negativos, conforme a los antecedentes en tiempos de pandemia.
31
nuevas Unidades de Salud Familiar prevé construir el Ministerio de Salud Pública, en el marco del Proyecto Ñamyasãi: salud y familia. Con esto se apunta a beneficiar a la población de tres departamentos del país; Central (6), Cordillera (9) y Paraguarí (16).Todas estas USF contarán con mobiliario, equipamiento médico y tecnológico.