18 ene. 2025

Con retiro de marañas de cables del centro mejorará servicio, alega ANDE

La tarea de la entidad estatal se inició el fin de semana en Ciudad del Este. Tendrá una duración de 6 meses y se hará solo sábados y domingos en horario nocturno para no molestar a los comercios.

Los trabajos se iniciaron el fin de semana en la zona céntrica de Ciudad del Este, donde los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) procedieron al retiro de las redes aéreas y pusieron en funcionamiento el sistema subterráneo. Las tareas se realizan en horario nocturno, para no afectar el desarrollo comercial de la ciudad.

La obra duplica e independiza la capacidad de cargas y suministros a clientes de la zona comercial de Ciudad del Este, conforme a lo señalado por el propio titular de la entidad estatal, ingeniero Félix Sosa, quien acompañó el inicio de los trabajos.

A los conductores de energía eléctrica retirados también se agregan tendido del servicio de fibras ópticas de internet, televisión y telefonía, así como 70 postes de cemento que servían de tendederos de estos cables, lo que brindaba una pésima imagen al sector comercial de la ciudad.

Todas las compañías de telecomunicaciones que tienen contrato con la ANDE también ya cambiaron sus cables al modo subterráneo a través de un ducto construido por la entidad estatal para seguir brindando sus servicios.

Los trabajos seguirán realizándose en horario nocturno los fines de semana y tendrían una duración de 6 meses, debido al inconveniente que podría dar al desarrollo de la actividad económica de Ciudad del Este, por lo que la entidad se adecua a la situación del microcentro del Este, acorde a lo señalado por el ingeniero Sosa.

Cabe recordar que hace más de un mes se debían iniciar los trabajos, pero se pospuso para facilitar que las empresas que prestan servicios de internet y otros puedan adecuar su infraestructura.

OPERATIVO. El trabajo se realizó en el primer tramo sobre la avenida Monseñor Rodríguez, desde la calle Avay hasta Luis María Argaña, que es la primera avenida ubicada en la entrada al país desde el Brasil.

Luego, seguirán trabajando sobre la avenida Luis María Argaña entre las avenidas Monseñor Rodríguez y Adrián Jara, así como el sector que comprende esta avenida con las calles Rubio Ñu y Luis María Argaña, conforme con el plan de trabajo.

Las tareas se realizan dentro de un proyecto de adecuación de alimentadores por redes de media y baja tensión, de puestos de distribución e iluminación del microcentro de Ciudad del Este.

Para limpiar la zona céntrica de los cables la ANDE realizó una inversión total de G. 30.000 millones.

El lote 1 del proyecto implica la instalación de un tendido de conductores subterráneos de media tensión de 19,5 kilómetros y conductores de baja tensión de 28,5 kilómetros, acorde a lo informado por la entidad estatal. Los trabajos estuvieron a cargo de la contratista Tecmont SA.

PROYECTO. En el trayecto también se montaron 24 unidades de transformadores totalizando 12.000 kilovatios de potencia, así como el montaje e instalación de 50 artefactos de alumbrado público del tipo Led, en postes troncocónicos y otras 24 luces ornamentales, además de otras obras civiles.

En el trayecto se montaron 147 celdas compactas que otorgan mayor maniobrabilidad y rapidez para la energización, la distribución de cargas, lo que permite a su vez una mayor capacidad de respuesta al sistema de distribución ante posibles eventos en las líneas, señala el informe técnico sobre la obra realizada.

Mientras que el ya concluido lote 2 se refiere a la construcción del tendido de casi 3 kilómetros de conductores subterráneos de media tensión y de baja tensión, con montaje de transformadores que totalizaron 1.500 kilovatios de potencia, sobre la avenida Pioneros del Este de Ciudad del Este.