Varias parroquias llevaron a cabo coloridas procesiones vehiculares con globos y flores con la imagen de San Rafael; así también, se presidieron misas en su conmemoración.
El padre Joffre Silva, cura párroco de la parroquia San Rafael de la ciudad de Luque, relató su historia.
“Dios dio una misión específica a los tres arcángeles, Gabriel anunció la encarnación, Miguel es el guerrero de Dios y el arcángel San Rafael es considerado de la medicina de Dios porque apareció en dos momentos. Primero fue enviado a curar la ceguera al padre de Tobías y además, es él quien mantiene las aguas sanadoras de la piscina de Betesda”, relató.
Además mencionó que el arcángel San Rafael fue unificado por San Juan Pablo II y en algunos lugares dicho día del santo se celebra cada 29 de setiembre en conmemoración con los otros dos arcángeles.
Asimismo, a las 19:00 se llevó a cabo una santa misa en la explanada de la parroquia San Rafael en compañía del cardenal paraguayo Adalberto Martínez.
Por otro lado, en la vicaría San Rafael, situada en la ciudad de Lambaré, se realizó una procesión vehicular por el noveno y último día del novenario en honor al santo patrono San Rafael Arcángel, que estuvo a cargo de la pastoral de liturgia; presidieron la celebración litúrgica el padre Cristhian Gatica y el padre Carlos De Oliveira.
Así también la parroquia San Rafael de la ciudad de Asunción llevó a cabo una procesión de los feligreses y una santa misa.
Al culminar el culto religioso se realizó un show de fuegos artificiales, degustación de comidas típicas en una gran fiesta patronal en compañía de la Orquesta Folclórica de la Municipalidad de Asunción y el Ballet Folclórico Municipal.
HISTORIA. El arcángel Rafael representa la sanación y purificación del alma y el cuerpo. Guía al ser humano a dejar atrás todo lo negativo que ha acumulado a través de su vida y a aceptar “la curación de Dios”, como indica su nombre.
El arcángel San Rafael apoya e intercede para que los seres humanos podamos liberarnos de nuestro pasado y retomar el camino de la vida con una nueva visión del futuro llena de esperanza y regeneración. “Es el médico del cielo”.
Es también considerado el patrón de los ciegos, de los farmacéuticos, de las enfermeras y de los médicos, porque a través de su intercesión cura enfermedades.