11 may. 2025

Con pedido de cooperación jurídica internacional repatriarían a Benítez

El ex dirigente olimpista fue detenido en Dubái por problemas de documentación de carácter migratorio, según explicó la Policía. El hombre está investigado en la operación Atlántico Norte.

La Policía Nacional confirmó ayer la detención del ex dirigente deportivo Diego Benítez, quien era buscado en el marco del operativo A Ultranza Py, que investiga una red dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero.

Benítez tenía orden de captura internacional y su detención ya había sido mencionada la semana pasada, pero ayer fue confirmada por organismos oficiales.

El encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay en Qatar, Diego Estigarribia, se trasladó hasta Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, para constatar la información.

El juez Gustavo Amarilla Arnica mencionó ayer que en caso de no haber tratado entre la nación árabe y la nuestra, lo más probable es que se realice un pedido de cooperación jurídica internacional para traerlo hasta nuestro país.

De acuerdo con lo que revela la Policía, Estigarribia pudo ver a Benítez y se aseguró de que esté en buenas condiciones.

Sin embargo, la institución indicó que no recibió de Interpol información alguna sobre la detención.

Sobre Benítez pesaba código rojo, para que sea detenido en cualquier lugar del mundo, tras su imputación por tráfico de drogas.

La comunicación no se habría dado por falta de comunicación formal entre la Interpol y los Emiratos Árabes Unidos.

Benítez se hizo conocido en el ambiente del fútbol como dirigente de los clubes Olimpia y Guaraní. Es propietario de la empresa Pinturas Tupa SA, en cuyos recipientes fue incautado en febrero del 2021 un cargamento de 16.174 kilos de cocaína en Hamburgo, Alemania, que salió de un puerto privado en Villeta.

Un año después de la incautación, el Ministerio Público lo imputó por tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes.

Cuando salió a luz la imputación, y se solicitó su prisión preventiva, Benítez ya no se encontraba en el país, por lo que se estableció el pedido de captura internacional.

ESTANCIAS. El 24 de abril de este año, una comitiva fiscal y de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas allanaron cuatro estancias vinculadas a Diego Benítez, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón.

Los fiscales Carlos Alcaraz y Elva Cáceres allanaron una de las propiedades, denominada Choguy, que sería la base logística para el tráfico aéreo de drogas. La lujosa finca cuenta con hangar, pista de aterrizaje de 1.200 metros y un sistema de iluminación para operaciones nocturnas. Además de una lujosa residencia principal que cuenta con lagos artificiales, rodeados de tajamares, un tanque australiano y dos lujosos edificios de gran infraestructura.

Fiscalía debe informar al juez Amarilla de la detención

La fiscala Elva Cáceres, que tiene la causa de Diego Isaac Benítez Cañete, ex dirigente deportivo del Olimpia que tiene orden de captura internacional, es la que debe informar al juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, sobre su detención en Emiratos Árabes Unidos.

En caso de que no haya tratado entre esa nación y nuestro país, lo más probable, según el magistrado, es que se realice un pedido de cooperación jurídica internacional para traerlo hasta nuestro país.

En un comunicado publicado a través de las redes sociales por la Policía Nacional, se informó ayer que el encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Qatar, Diego Estigarribia, viajó hasta Dubái para contactar con el detenido.