15 jul. 2025

Con karu guasu honran a Guadalupe en su oratorio

26147815

Devoción. Los paraguayos también son devotos de la Virgen Morena de México, en Fernando de la Mora.

ARCHIVO

Con un karu guasu ya tradicional en conmemoración del Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América, hoy los devotos paraguayos de la Virgencita Morena se reunirán en su oratorio en Fernando de la Mora, zona sur.

La actividad arranca a las 06:00, con el rezo del santo rosario de la aurora; un momento artístico, a las 10:00; una Santa Misa a las 11:00 y a las 12:00 la tradicional comilona.

Como en cada festividad, vienen llegando los promeseros paraguayos hasta el oratorio ubicado en Nicole Bella González, esquina Dr. Pedro P. Peña, sumando testimonios de devoción e historias de vida marcados por milagros.

La devoción a la Virgen morena en nuestro país tiene sus inicios desde hace más de dos décadas en este oratorio, cada año se regalan estampas de la patrona de México y Latinoamérica.

El embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, destacó el domingo en la Basílica de Caacupé la similitud de la fiesta de Guadalupe con la devoción de la Virgencita azul, remarcando los lazos de amistad entre México y Paraguay, exaltando la identidad cultural que las vírgenes dan a los pueblos hermanos de la región.

La familia Miltos cimentó esta devoción mariana en la comunidad. La casa de la Virgen morena está abierta al público, espera hoy a todos los que quieran encomendarse a la santa.

Más contenido de esta sección
La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.
Luego de la reunión con la ministra de Salud, María Teresa Barán, los médicos recibieron como respuesta que no habrá reajuste salarial para el sector por lineamiento de la Administración pública.
La Fundación Renaci alista el primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay. El evento a favor de la obra se llevará adelante el 7 de agosto en el Club Centenario.
De las 186 ofertas de carrera de Derecho habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), que revela datos preocupantes sobre el estado actual de la carrera con más alta demanda en el país.
Oficialmente a la Nunciatura Apostólica en Paraguay recibirá este miércoles el trasunto y dos copias públicas del expediente que reúne los documentos sobre la vida, virtudes y fama de santidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado. Esta acción marca el inicio de la fase romana del proceso de canonización, etapa que será tramitada ante el Dicasterio para las causas de los santos en el Vaticano.
El Servicio de Oftalmología del IPS cuenta con solo 7 oftalmólogos pediátricos, lo que limita el acceso a esta especialidad. En el país, hay entre 18 y 20 especialistas en el área por lo que la previsional proyecta habilitar el próximo año la residencia médica a fin de formar nuevos oftalmólogos pediátricos.