08 nov. 2025

Con karu guasu honran a Guadalupe en su oratorio

26147815

Devoción. Los paraguayos también son devotos de la Virgen Morena de México, en Fernando de la Mora.

ARCHIVO

Con un karu guasu ya tradicional en conmemoración del Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América, hoy los devotos paraguayos de la Virgencita Morena se reunirán en su oratorio en Fernando de la Mora, zona sur.

La actividad arranca a las 06:00, con el rezo del santo rosario de la aurora; un momento artístico, a las 10:00; una Santa Misa a las 11:00 y a las 12:00 la tradicional comilona.

Como en cada festividad, vienen llegando los promeseros paraguayos hasta el oratorio ubicado en Nicole Bella González, esquina Dr. Pedro P. Peña, sumando testimonios de devoción e historias de vida marcados por milagros.

La devoción a la Virgen morena en nuestro país tiene sus inicios desde hace más de dos décadas en este oratorio, cada año se regalan estampas de la patrona de México y Latinoamérica.

El embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, destacó el domingo en la Basílica de Caacupé la similitud de la fiesta de Guadalupe con la devoción de la Virgencita azul, remarcando los lazos de amistad entre México y Paraguay, exaltando la identidad cultural que las vírgenes dan a los pueblos hermanos de la región.

La familia Miltos cimentó esta devoción mariana en la comunidad. La casa de la Virgen morena está abierta al público, espera hoy a todos los que quieran encomendarse a la santa.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.