16 may. 2025

Con el visto bueno del Senado se desmantela clínica vip de Diputados

Hubo un intento por trancar para seguir dilatando, pero no corrió. Si el Ejecutivo promulga, los funcionarios de la polémica dependencia médica quedarán a cargo del Ministerio de Salud.

Sin efecto. En este lugar funcionaba el criticado minihospital de la Cámara Baja. Por ley, ahora queda desmantelado.

Sin efecto. En este lugar funcionaba el criticado minihospital de la Cámara Baja. Por ley, ahora queda desmantelado.

Tras las críticas y cuestionamientos por el funcionamiento de una clínica vip en Diputados, finalmente el Senado sancionó que se desmantele y ahora pasa al Ejecutivo.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tendrá en sus manos la posibilidad de promulgar o vetar la modificación al Presupuesto General de la Nación.

Esto implica que todo el personal de blanco, tanto nombrados y contratados que estaban asignados a la Cámara Baja, ahora quedarán a cargo del Ministerio de Salud.

En total serían 26 los funcionarios que se verán afectados, entre ellos odontólogos y hasta una obstetra, que ni siquiera contaban con los equipos necesarios.

Una de las que también estaban en el lugar era Perla Paredes Acosta, hija de la ex diputada Perla de Vázquez.

Paredes Acosta había sido denunciada y enfrentó un proceso judicial por no acudir a varios puestos laborales que tenía al mismo tiempo.

La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, sostuvo que más allá del destaque mediático, sería oportuno definir algún sistema de atención mínima para las personas que visitan la Cámara Alta.

Trajo a colación que por ley es obligatorio tener un desfibrilador en lugares donde hay aglomeración de personas para un caso de emergencia.

Sugirió al titular del Congreso, Silvio Ovelar, para que converse con el de Diputados, Miguel Cuevas, sobre el tema.

El liberal Juan Bartolomé Ramírez sugirió la aprobación con modificaciones, lo que implicaría que el proyecto vuelva a Diputados y se siga dilatando la definición.

Alegó que se tenía que facilitar que de forma inmediata Diputados, por la vía del comisionamiento, remita a los funcionarios de blanco al Ministerio de Salud.

Zulma Gómez pidió que el proyecto vuelva a la Comisión de Hacienda.

Rodolfo Friedmann consultó si el tema tenía que ver con los “médicos de oro” y pidió que se sancione.

“Me dijeron que algunos reciclados vinieron al Senado”, señaló, e inmediatamente Beto Ovelar lo negó.

“Absolutamente falso. Creo que tengo un mínimo control. No ha habido ningún reciclaje de ninguna clínica”, dijo.

MINIHOSPITAL EN LA CORTE. Desirée Masi propuso aprobar sin modificaciones porque los diputados ya tomaron una decisión que no fue fácil.

Sostuvo que ninguno de los funcionarios iba a perder ningún derecho.

Consideró que el Código Laboral exige contar con un lugar de atención, pero que en Diputados se sobrepasó.

Refirió que los ojos siempre están en el Parlamento, y sostuvo que también se tendría que revisar “el minihospital” que tiene el Poder Judicial.

Trajo a colación, que los funcionarios de la Corte trabajan hasta las 13.00, pero que esa clínica está abierta hasta las 18.00, y cuenta con fisioterapia y pilates, además, que ocupa todo un piso, que es el quinto.

Patrick Kemper, de Hagamos, le indicó que ya pidieron informes sobre la cuestión. Blanca Ovelar remarcó que los médicos asignados en Diputados jamás rindieron ninguna especialización y tienen altos salarios.