03 jun. 2024

Con coloridos festejos celebran el Día de la Juventud y la Primavera

El emblemático Parque Bernardino Caballero revivió la algarabía de la primavera y juventud en un mágico desfile de carrozas de flores, colegios, mascotas y 12 agrupaciones invitadas para la actividad denominada Primavera en el Parque.

Agrupaciones de ciclistas, academias de música, niños, payasos y grupos de dueños de mascotas se sumaron a este colorido desfile impulsado por la Asociación Amigos del Parque Caballero y Club de Leones Bernardino Caballero, en coordinación con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y vecinos de la zona.

Las asistentes acudieron al parque en diferentes medios de transporte como bici, roller, perritos, disfraces y adornos de primavera como flores de todos los colores y globos de acuerdo con la ocasión.

El Corso de las Flores contó con la participación del Colegio Vicepresidente Sánchez, Colegio Juan Ramón Dahlquist, Escuela Roberto Schaerer, Agrupación de personas con perros de raza Yorkshire, equipo de ciclistas Jaha Múndore y Residentas Bikers, el Club de Leones Barrio Bernardino Caballero, Las Galoperas y la escuela de música Sonidos de la Chacarita.

Asimismo, en el parque se llevó a cabo desde la mañana una gran feria de jardinería y emprendimientos, en la que se expusieron viveros con todo tipo de plantas y flores y alfareros de la ciudad de Areguá, con la presencia de emprendedores de la Chacarita, además contó con atención médica de la Clínica Kunu’u, y Agrofield.

tradicional palmeada. Con el objetivo de revitalizar el olvidado microcentro asunceno, la Dirección General de Cultura y Turismo, a través de la Dirección del Centro Histórico de Asunción, en conjunto con empresas aliadas realizaron la histórica palmeada por el Día de la Primavera y de la Juventud, con un festivo show con grupos musicales en vivo y baile en las calles Palma y Chile.

Desde tempranas horas de la mañana los asistentes acudieron en familia e incluso con sus mascotas, para disfrutar de un sábado diferente recordando el microcentro capitalino de antaño, en donde palmear cada sábado era una cita infaltable para muchos paraguayos.

Los ciudadanos aplaudieron la iniciativa del Municipio y mencionaron que este tipo de actividades recreativas deben realizarse todos los fines de semana para repoblar el desolado Centro Histórico.

“Me parece muy bueno que la Municipalidad tenga la iniciativa y realice este tipo de eventos. Se debe incentivar para que se pueda salir más en familia y disfrutar de estos eventos que se perdieron con los años y sea algo continuo, porque es lo que falta en Paraguay”, mencionó Antonella Celano.

Asimismo, la ciudadana agregó que en el microcentro asunceno se deben reforzar la seguridad y cuidar los edificios históricos que forman parte del patrimonio cultural del país. “Se deben cuidar los edificios históricos que son hermosos, pero están muy desgastados. Yo viví siempre en el centro y se ve la diferencia de lo que era antes y actualmente. La infraestructura general del centro se perdió mucho”, expresó a nuestro medio.

Por otra parte, Carolina Duarte, gerente comercial de uno de los comercios situados en la calle Palma, refirió que urge la revitalización de forma permanente del microcentro.

“Estamos muy contentos por participar porque el centro necesita de esta revitalización para todos los comercios y los ciudadanos que viven en la zona”, sostuvo.

Destacó que con este tipo de iniciativa, el centro puede nuevamente reactivar la economía de los comercios. “Yo creo que de a poco vamos a volver a repoblar el centro, además volvieron a abrir los hoteles por los Juegos Odesur y creo que es un buen momento para empezar a repoblar el microcentro”, puntualizó.


Revitalización. Ciudadanos piden que se repitan este tipo de actividades para dar vida al microcentro.

Me parece genial la iniciativa de la Comuna. Se debe incentivar para que se pueda salir en familia y disfrutar de estos eventos que se perdieron con los años.
Antonella Celano,
ciudadana.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.