08 ago. 2025

Comuna dispone el uso de chaleco reflectivo

Con una nueva ordenanza la Municipalidad de Luque dispuso la obligatoriedad de los motociclistas de circular con chalecos reflectivos en horario de 17 horas hasta las 6 de la mañana, completando así las medidas de seguridad de quienes usan los biciclos.

La ordenanza dispone el uso obligatorio de una banda o chaleco con colores reflectivos a todas las personas que circulen en motocicletas, cuatriciclos o triciclos a motor o similares, así también se establece que los cascos deben contar con un detalle de este tipo.

MEDIDAS. La disposición municipal rige desde hace unas semanas cuando quedó promulgada la ordenanza de seguridad en el tránsito. El aumento de la circulación de motos en el Municipio es considerable, por lo que la medida se ajusta a las ya implementadas en municipios vecinos.

Las características de la banda reflectiva en los cascos son: que mida 8 centímetros de largo por 2,5 cm de ancho con material reflectivo prismático de alta reflectividad de tipo diamantado.

Además, será obligatorio que los vehículos de dos ruedas tengan incorporados materiales reflectivos como simulación de la luz trasera de un rectangular rojo de 8 centímetros de largo por 6 de ancho o en todo caso un triángulo tipo baliza de 5,5 centímetros de base y altura, ambos de color rojo. El incumplimiento de estas medidas de seguridad por parte de los motociclistas será considerada como falta leve y las sanciones están previstas en el reglamento de tránsito.

Sin embargo, se puede ver en las principales avenidas de la ciudad, motociclistas que no portan siquiera el casco protector y no respetan la disposición de llevar un solo acompañante y en muchos casos ponen en peligro la integridad de los niños a quienes trasladan sobre los biciclos.

Si bien, los accidentes en moto que se producen en Luque no son fatales, la imprudencia de manejar sin casco, además de la falta de conocimiento de las reglas de tránsito ponen en riesgo al conductor. La infracción más común es la falta de casco y luego le sigue la circulación sin habilitación del vehículo y la circulación sin licencia. Estas prácticas son sancionadas con multas que van de 2 a 5 jornales mínimos.