05 nov. 2025

¿Cómo afecta la nueva definición del kilogramo?

Con la nueva definición del kilogramo, el quehacer diario en sí no sufre alteraciones, pero los materiales académicos deberán actualizar el contenido.

Kilogramo.jpg

El kilogramo tiene una nueva definición después de 130 años.

Foto: pixabay.com.

Desde esta semana, el kilogramo es definido por “la constante Planck”, según explicó a Última Hora la jefa de la Unidad Científica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Celeste Cameron.

Indicó que la redefinición se determinó en el 2018 en la Conferencia General de Pesas y Medidas, en el 2018. La elección de que entre a regir este lunes es que el 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de Metrología.

No obstante, Cameron aclaró que no afectará el quehacer diario. “Estamos hablando de una definición a nivel científico”, especificó.

En ese sentido, Paraguay también se suscribió. El país es miembro de la organización, pero no plenamente. Esto se debe a una cuestión burocrática, de acuerdo con la ingeniera.

Con esta nueva definición, la pesa de iridio y platino dejó de ser la referencia universal del kilogramo. Han pasado 130 años desde que quedó como tal.

A todo esto, ¿Qué es la constante de Planck? Es una constante física que desempeña un papel central en la teoría de la mecánica cuántica. Fue descubierta por el físico y matemático alemán Max Planck.

Nota relacionada: ¿Cómo funciona el nuevo sistema de medición que reemplazará al kilo?

Como se mencionó anteriormente, no afectará a la vida cotidiana, sino más bien los laboratorios nacionales de Metrología tendrán que realizar algún cambio en sus mediciones de alta exactitud, solo si es necesario. Además, el contenido de los libros que tengan la antigua definición del kilogramo deberá ser actualizado.

Según la Agencia Efe, junto al kilo, los científicos también revisaron el amperio (unidad de corriente eléctrica), el kelvin (unidad de temperatura) y el mol (unidad utilizada para expresar la cantidad de sustancia).

“Es un cambio radical de paradigma”, afirmó entonces a Efe la secretaria ejecutiva del Comité Consultivo de Unidades del BIPM, Estefanía Mirandés, que señaló que “desde 1799 el sueño de fijar constantes universales a las unidades de medida ha estado en la mente de todos los físicos”.

Además de su importancia histórica, el “Gran Kilo” poseerá todavía una utilidad científica, ya que puede servir para estudiar sus variantes de masa y los motivos de las mismas.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.